Las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) de Chubut se tiñeron de polémica en Trelew, donde el ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy, a pesar de haber sido expulsado del partido y de haber sido candidato de la alianza con La Libertad Avanza, pudo emitir su voto. El hecho generó un fuerte revuelo y puso de manifiesto las contradicciones que atraviesan la política local.
El incidente se produjo cuando Mac Karthy se presentó a votar en una de las mesas de la ciudad. Un fiscal general se opuso con vehemencia, argumentando que el dirigente ya no formaba parte del PJ. La situación escaló, con el fiscal solicitando que el voto fuera depositado en un sobre para su posterior impugnación. Sin embargo, el presidente de mesa, apegado a la normativa, autorizó a Mac Karthy a sufragar, dado que su nombre figuraba en el padrón oficial.
La presencia de Mac Karthy en la interna del PJ es, al menos, paradójica. El dirigente fue expulsado del partido luego de su decisión de postularse a la intendencia de Trelew en 2023 por la alianza PLICH, que incluía a Ciudadanos por Chubut, referenciado con La Libertad Avanza de Javier Milei. Esta jugada política generó un fuerte rechazo en el peronismo y derivó en su desafiliación.
El voto de Mac Karthy en esta jornada de internas, a pesar de su reciente pasado político y su expulsión del PJ, es un nuevo capítulo de un drama político que evidencia las profundas fracturas dentro del peronismo chubutense. El hecho resalta la desconexión entre la normativa partidaria y lo que realmente ocurre en las urnas, dejando en evidencia la confusión y el malestar que generan estas situaciones en la militancia.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.