• Jueves, 10 de Julio de 2025

Derrumbe Barrio LU4: pasa el tiempo y los damnificados suman más incertidumbres que respuestas


  • Martes, 17 de Junio de 2025

Vecinos piden celeridad en los trámites, y el compromiso de quienes tienen que hacerse responsable de dar respuestas. Pagaron sus viviendas, tienen los impuestos al día, pero viven con familiares o tuvieron que salir a alquilar después que el derrumbe los dejara sin techo. Un mal desagüe que no se previó; el IPV que no tiene recursos ni posibilidad de ubicarlos, la incertidumbre de lo que será de las familias afectadas, mientras las viviendas se deterioran y están pobladas de decenas de palomas muertas y olores nauseabundos.



Seis familias del Barrio LU4 en Comodoro Rivadavia siguen sin sus viviendas después del derrumbe ocurrido en febrero del año pasado. Mientras tanto, avanza el deterioro de los departamentos que albergan a decenas de palomas muertas en su interior, a la espera que se agilicen los estudios que permitan tomar decisiones, y responsabilidades a quienes corresponda.

Política Chubut dialogó con Liliana Orozco, una de las personas afectadas por el derrumbe quien confirmó que al ingresar junto a otra vecina “nos encontramos con una mortandad de palomas impresionantes, palomas tras palomas muertas, gusanos, una pestilencia en el lugar que ha sido invadido por las palomas que a lo largo de  15 meses han estado conviviendo con las pertenencias de Elsa- la vecina afectada- y de su hija Abril”.

Orozco recordó que “nosotros desde el primer momento pedimos el certificado de evacuación por peligro de derrumbe lo que nos habilitaría a poder hacer un sinnúmero de trámites; y lo siguiente que se pidió en ese momento fue el informe interdisciplinario que arrojara porqué motivo se  había clausurado el edificio y cuáles serían las obras para poder habilitarlos nuevamente y que podamos volver a nuestro hogar”.

A esto, agregó que “en el marco de ese informe es que se tomaron las pruebas el día viernes- 6 de junio- y el estudio que falta es el estudio de estructura”. 

Orozco lamentó que “en algunos casos hemos quedado estancados porque seguimos con la misma problemática, 6 familias fuera del hogar, algunos de nosotros viviendo con familiares, algunos alquilando, teniendo nuestras viviendas y pertenencias todavía en la escalera 8 del barrio LU4”.

Un mal desagüe que no se previó

La damnificada dijo también que “hacen caso omiso las autoridades, puesto que ninguno se ha dignado a darnos una respuesta certera de cuánto tiempo más vamos a demorar y seguir esperando por ese bendito informe y por la obra para poder volver a nuestro hogar”.

“El daño producido en la escalera 8 –dijo- es producto de las obras públicas en conjunto, y de un mal desagüe que no se previó cuando se construyó el barrio –que tenía pérdidas de agua- y eso socavó la estructura de la escalera”, y señaló que están ahora abocados a encontrar una solución el IPV y el municipio de Comodoro Rivadavia, pero hasta el momento no se dio solución concreta a los vecinos afectados.

El IPV no tiene  recursos ni posibilidad de ubicarlos

Todavía no se sabe a ciencia cierta si las familias podrán volver a habitar sus viviendas, para ello se tendrá en cuenta las conclusiones del informe de estructura.

Más allá de eso, “desde el IPV nos respondieron que no se cuenta con los recursos ni con la posibilidad de ubicarnos a las 6 familias en otro plan de viviendas porque tienen una problemática habitacional muy grande en Comodoro Rivadavia y nosotros tendríamos que quedar a la espera, por más que hayamos pagado nuestras viviendas” explicó Orozco.

En este sentido, remarcó que los vecinos no están en condiciones de estar en lista de espera, “puesto que Bautista, el socio N°1 de la Cooperativa, tiene 78 años y hoy él, es uno de los evacuados junto con su esposa Juana”.

 Entonces, “nos están tomando el pelo, no nos están tratando con respeto” expresó.

“Les pedimos que nos tengan respeto. Por favor contemplen esta situación”

Al cierre de la nota, Liliana Orozco se refirió al tiempo de espera y dijo que “hemos sido demasiado pacientes, demasiado respetuosos. Lo único que les pido es que nos tengan respeto. Somos ciudadanos que hemos pagado nuestras viviendas, tenemos nuestros impuestos al día, somos padres de ciudadanos honorables en la ciudad”.

 Y cerró con un pedido a  quienes deben comprometerse y dar respuestas: “por  favor contemplen esta situación. Tengo la certeza que mis vecinos al igual que yo, queremos volver a nuestros hogares, volver con nuestros recuerdos y esto será solo posible si ellos le dan celeridad y un tiempo prudencial para decirnos cuando sería eso”.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre