• Sábado, 14 de Junio de 2025

Alerta por sarampión: hay cuatro brotes activos en el país y otros 500 casos en investigación


  • Domingo, 08 de Junio de 2025

El Ministerio de Salud expresó su preocupación sobre el preocupante aumento de contagios. El titular de la cartera insistió con la necesidad de que la sociedad se vacune.



El Ministerio de Salud emitió una alerta oficial ante el preocupante aumento de casos de sarampión en el país.

Si bien ya hay 32 casos confirmados en cuatro brotes declarados en la Ciudad de Buenos Aires, la provincia de Buenos Aires y San Luis, las autoridades sanitarias advirtieron que la cifra podría ser significativamente mayor.

De un total de 2038 notificaciones recibidas este año, 500 casos se encuentran bajo una investigación especial por su complejidad epidemiológica, lo que impide su clasificación inmediata.

Ante esta situación, la cartera que conduce Mario Lugones implementó dos acciones urgentes. Por un lado, convocó a una comisión especial que se reunirá periódicamente para determinar si los casos notificados corresponden efectivamente a sarampión.

“Los casos que sean confirmados en el marco del trabajo de la comisión se sumarán de manera semanal al total de casos publicados en el Boletín Epidemiológico Nacional”, explicaron en Salud.

Por su parte, el Ministerio de Salud bonaerense describió en las últimas horas cuatro brotes diferentes, que incluyen casos registrados en la Ciudad, la Provincia de Buenos Aires y San Luis.

En el Conurbano, los contagios se distribuyen en Quilmes (5), Florencio Varela (4), Almirante Brown (3), Berazategui (2), Presidente Perón (1), Avellaneda (1), Lanús (1) y Moreno (1).

Además, dos casos tuvieron residencia transitoria en Vicente López y luego se establecieron en territorio porteño.

 

Fuente TN

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre