Una Hora de Preferencia cargada de reclamos dirigidos a la concejal de la Libertad Independiente, por expresiones periodísticas consideradas injuriosas, fue la característica de la séptima sesión ordinaria desarrollada este miércoles 21 de mayo bajo la presidencia del edil Dulio Monti
Las declaraciones que provocaron la extensa polémica entre los ediles se produjeron alrededor de un expediente aprobado la sesión anterior ratificando un convenio suscripto entre la Municipalidad y una empresa comercial de la ciudad que prevé descuentos para el personal municipal como para los beneficiarios del programa Lotear.
Piden retractación
Las manifestaciones reclamando una retractación comenzaron por la concejal Norma Medina que manifestó su profundo malestar para su par Ester Luque que presuntamente en una entrevista radial habría utilizado la palabra “dadivas” en referencia a sus pares.
Medina señalo que dicho término encierra una figura penal que la descalifica ante la sociedad. Sumó a sus quejas artículos y fotografías publicadas por su Presidencia de la Comisión del Programa Lotear.
A tales expresiones se sumó seguidamente la concejal Karina Barneche con el mismo enfoque y reclamando responsabilidad al momento de realizar tales expresiones coincidiendo en solicitar que la representante libertaria se retracte públicamente.
Le indico que de considerar que existen acciones como las manifestadas concurra a la justicia.
Solicitó la palabra la edil Gladis Poblete que manifestó la conmoción que produjeron tales declaraciones consideradas ofensivas.
Tras estas expresiones se sumó el concejal de Unión por la Patria Federico González, advirtiendo que las opiniones sean críticas o favorables en política son aceptables, pero que las expresiones sean de tipo injuriosas merece que sean rechazadas. Se sumó al pedido de explicaciones, para que confirme o se retracte, dado que las mismas son de enorme gravedad porque conllevan efectos jurídicos perjudiciales para la imagen de los restantes concejales.
Acusaciones rechazadas
Ester Luque pidió la palabra y lejos de retractarse aclaró que ella no nombro a sus pares ni por su nombre, ni que hizo afirmaciones respecto de la existencia de dadivas de por medio. Rechazo las acusaciones que le efectuaron sus pares y afirmó que ella hizo en su momento una objeción par que en el convenio suscripto entre una ferretería y la Municipalidad no se incluyera a la planta política entre el alcance del convenio suscripto. “Yo dije las cosas según mi opinión. Lo dije para mi”, ejemplificó
Las expresiones de Luque generaron más respuestas de los restantes ediles, caso Barneche que citó como fue el desarrollo del reportaje y las afirmaciones de Luque que generaron el fuerte debate.
Añadieron criticas los otros ediles que opinaron anteriormente profundizando las criticas.
Copia a la justicia
La polémica llevo a qué desde Unión por la Patria, Federico González solicitó y fue aprobado por los diez concejales que se envíe al Ministerio Publico Fiscal el desarrollo de la Hora de Preferencia para que se revise si se ha incurrido en algún delito en las afirmaciones realizadas.
Sobre Tablas
Los concejales aprobaron sobre tablas dos pedidos de informes impulsados desde la bancada de Unión por la Patria, el primero referido a una extracción de áridos observada en el camino que dirige a Playa Magagna y que se pretende conocer con que finalidad y quienes la ejecutan.
El segundo pedido de informes gira alrededor de conocer
Razones de la demolición del paredón situado en la esquina de Belgrano y Conesa, sobre el cual lucía un mural autoría del artista plástico Esteban Ferreyra.
También se aprobaron dos Declaraciones de interés referido a un curso de capacitación de la Policía Comunitaria que impulso la concejal Nora Medina y un proyecto de su par Juan Flores Revillot referido al Juicio Por Jurados y una jornada que realizaran estudiantes de la Escuela Municipal de Aprendizaje Laboral y la Escuela de Capacitación Judicial
Asimismo, por nueve votos a favor y la sola negativa del edil Federico González se aprobó el reajuste de tarifas para los servicios de agua potable y redes cloacales de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson
Voto negativo
Dentro del tratamiento de los despachos de comisión al momento de poner a consideración el Despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Ordenanza por el que ratifica Convenio de Permuta de inmueble entre la Señora Paula ITURRALDE, Alejandra ITAURRALDE, Julián ITURRALDE, Pedro ITURRALDE, representados por la Señora Estela COLUCCIO y Gabriela COLUCCIO y la Municipalidad de Rawson., al momeno de fundamentar su voto negativo a la operatoria la conejal Ester Luque puso en duda el proyecto a realizar allí (polo educativo)
Sus expresiones provoco la respuesta del concejal Flores Revillot señalando que dicha estructuras están en c indiciones de ser utilizadas para la futura radicación del mencionado Polo Educativo
También se sumó el concejal y arquitecto Germán Gusella dando datos técnicos de cómo se aprovechara ese predio que será utilizado tanto por el Ministerio de Educación como por la Municipalidad y garantizo que las estructuras se encuentran en condiciones de ser utilizadas, a la vez que aseguro que en las tierras que permiten la permuta no se puede desarrollar el Polo Educativo por diversas causas como ser la dispersión de las tierras, ubicación y otros aspectos.
El tema fue aprobado por nueve votos y la única negativa de Luque.
Otros temas aprobados
Tuvo tratamiento favorable el Proyecto de Comunicación por el que insta al Senado de la Nación Argentina a reconsiderar el tratamiento de la Ley Nacional de Salud Mental Nº 26.657.
Se trató el Despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Ordenanza por el que ratifica Convenio de Cooperación entre el Ministerio de Educación y la Municipalidad de Rawson, el cual tiene por objeto el desarrollo de un curso de capacitación de guardavidas el cual fue aprobado.
Mediante el Despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Ordenanza se declara de utilidad pública y sujeta a expropiación inmueble en la Ciudad de Rawson en función de la Ampliación del Cementerio Municipal.
Tuvo voto favorable el Despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Ordenanza por el que ratifica Convenio entre el Centro de Jubilados y Pensionados de la Pesca y Afines y la Municipalidad de Rawson.
También se aprobó el Despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Comunicación por el que vería con agrado que la Honorable Legislatura de la Provincia del Chubut declare la Fiesta del Río como fiesta Provincial.
Los concejales aprobaron el despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Resolución por el que otorga distinciones honorificas a varios vecinos solidarios entre ellos artistas, cadetes de bomberos voluntarios, enfermeras, comerciantes, transportistas, empleados del parque recreativo municipal.
Se aprobó el despacho del Plenario de Comisiones, relacionado con Proyecto de Ordenanza por el que asigna nombres a calles del loteo denominado Ex IAC, ubicado en el Área 19 de Rawson.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.