La Municipalidad de Rawson, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud, informa que se encuentra abierto el reempadronamiento para el programa Electrointensivos, destinado a familias que utilizan energía eléctrica para calefaccionarse y no cuentan con acceso a la red de gas natural.
El beneficio, que comenzará a regir en julio y se extenderá hasta octubre, con posibilidad de continuar en noviembre y diciembre, permite cubrir hasta 2.000 kilowatts mensuales y 4.000 bimestrales, lo que representa una reducción significativa en la factura eléctrica para quienes cumplan con los requisitos establecidos.
En este contexto, desde la Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud se lleva adelante un reempadronamiento obligatorio, con el objetivo de actualizar datos y documentación vencida.
Entre los requisitos se encuentran: Ser propietario o adjudicatario del inmueble, no tener acceso al gas natural, presentar la última boleta de luz, no figurar en el Registro de Alimentantes Morosos, aprobar una encuesta socioeconómica
La Secretaría de Desarrollo Social, Familia y Salud anuncia que los interesados pueden acercarse a la sede ubicada en Catamarca 230, de lunes a viernes, entre las 8 y las 14 horas, para recibir información y realizar el trámite de reempadronamiento correspondiente.
“El año pasado tuvimos 170 familias beneficiarias. Es muy probable que este número haya aumentado, y por eso estamos a disposición para sumar nuevos vecinos al programa”, expresó la secretaria de Desarrollo Social, Familia y Salud, Anahí Olivera.
Plan Calor
Paralelamente, y ante la inminente llegada del invierno, la Municipalidad continúa reforzando el ‘Plan Calor’, otra iniciativa clave que asiste a familias sin acceso a gas natural con opciones de calefacción seguras.
Las inscripciones están abiertas para residentes que cumplan los requisitos, en la misma sede de la Secretaría de Familia, de lunes a viernes de 8 a 14 horas.
“Desde el municipio renovamos nuestro compromiso con cada familia de Rawson. Trabajamos para potenciar la asistencia y asegurar que quienes más lo necesitan tengan acceso a una calefacción segura durante el invierno”, concluyó Olivera.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.