• Lunes, 28 de Abril de 2025

Chubut inició los Juegos Culturales Chubutenses 2025

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 27 de Abril de 2025

Este programa cuenta con una instancia de capacitación y una de selectivo zonal en cada una de las 12 sedes. En todas ellas, hay tiempo para inscribirse hasta una semana antes del inicio. La primera instancia comenzó este fin de semana en Telsen.



A través de la Subsecretaría de Cultura, el Gobierno del Chubut dio inicio este fin de semana en Telsen a la instancia de capacitación de los Juegos Culturales Chubutenses 2025 que, destinados a jóvenes de entre 12 y 18 años, tienen por objetivo generar espacios de expresión, formación y participación comunitaria, incentivando el desarrollo artístico y cultural.

Telsen es la sede de la Zona 1, donde también participarán jóvenes de Gan Gan, Lagunita Salada y Gastre, siendo la instancia de capacitación la que ofrece herramientas formativas y espacios de intercambio para el desarrollo de habilidades artísticas y culturales, enmarcadas en el espíritu de los Juegos Culturales Chubutenses, que año tras año fomentan la expresión y el fortalecimiento de la identidad provincial.

Sobre los Juegos Culturales Chubutenses

Los Juegos Culturales Chubutenses forman parte de una política pública orientada a la promoción del arte y la cultura entre los jóvenes de la provincia. Su objetivo es generar espacios de expresión, formación y participación comunitaria, incentivando el desarrollo artístico y cultural.

Los Juegos Culturales Chubutenses están dirigidos a jóvenes de entre 12 y 18 años, quienes pueden provenir de escuelas públicas o privadas, clubes, ONGs, representaciones comunales, sociedades de fomento, organizaciones sociales, centros vecinales, clubes barriales, instituciones académicas y otras entidades de la sociedad civil.

Para la competencia que se desarrollará en el segundo semestre, se establecen tres categorías de participación según la edad de los inscriptos. La categoría Sub 15 abarca a quienes tienen entre 12 y 15 años, mientras que la Sub 18 comprende a los participantes de 16 a 18 años. También se incluye una Categoría Única, que reúne a jóvenes de 12 a 18 años, según la disciplina en la que se inscriban. En el caso de las disciplinas grupales, los participantes deben ser de la misma localidad y, en situaciones excepcionales, podrán conformar grupos con jóvenes de distintas localidades, siempre que pertenezcan a la misma zona.

Zonas y plazos de inscripción

La inscripción se encuentra habilitada en toda la provincia, y cada zona cuenta con una sede específica y una fecha límite de inscripción, establecida una semana antes del inicio del selectivo zonal.

En la Zona 1, con sede en Telsen, podrán anotarse jóvenes de Gan Gan, Lagunita Salada y Gastre; en tanto que en la Zona 2, cuya sede es Gaiman, participan 28 de Julio, Camarones, Dique Florentino Ameghino, Los Altares, Puerto Pirámides, Las Plumas y Dolavon, cuentan con plazo hasta el 16 de agosto.

En la Zona 3, con sede en Gualjaina, la inscripción está abierta para jóvenes de Aldea Epulef, Colán Conhué, Cushamen y Paso del Sapo. Y en la Zona 4, con sede en Cholila, participan jóvenes de El Maitén, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo.

Respecto a la Zona 5, con sede en Trevelin, pueden inscribirse participantes de Carrenleufú, Cerro Centinela y Corcovado; y en la Zona 6, con sede en Gobernador Costa, están habilitados los jóvenes de Aldea Atilio Viglione, José de San Martín, Paso de Indios, Río Pico y Tecka.

A su vez, en la Zona 7, cuya sede es Río Mayo, podrán anotarse participantes de Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, Buen Pasto, Facundo, Lago Blanco, Ricardo Rojas y Alto Río Senguer.

Las ciudades de mayor densidad demográfica suman a Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Comodoro Rivadavia, que aglutina a Sarmiento y Rada Tilly.

Disciplinas

Los Juegos Culturales Chubutenses ofrecen una amplia variedad de disciplinas para que los jóvenes participantes puedan desarrollar su creatividad y talento en diferentes expresiones artísticas. En las categorías individuales se encuentran el canto solista, el solista instrumental, el freestyle, la fotografía, la pintura, el dibujo, el dibujo digital, el cuento, la poesía, el video minuto, el teatro unipersonal, el solista de danza extranjera, el solista de danza estilizada, el malambo y la historieta.

En cuanto a las disciplinas grupales, los participantes podrán inscribirse en pareja de danza tradicional argentina, pareja de danza folklórica estilizada, pareja de danza extranjera, malambo en yunta, conjunto musical y teatro grupal. Cada participante tiene la posibilidad de competir en más de una disciplina.

 

Por último desde la Subsecretaría de Cultura se recordó a los interesados que pueden inscribirse en las direcciones o coordinaciones de cultura de cada municipio o comuna rural, o a través del sitio web oficial www.cultura.chubut.gov.ar

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre