• Viernes, 25 de Abril de 2025

La Legislatura autorizó millonario endeudamiento al Ejecutivo

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 24 de Abril de 2025

La sanción se concretó en la sesión ordinaria realizada hoy jueves. Quedó establecido que se priorizarán las obras del acueducto de Comodoro y el equipamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew. También se aprobó la licitación de contratación de un Servicio de Reingeniería y Modernización del Sistema de Recaudación.



La Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de hoy jueves el proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo con el objetivo de sustituir los artículos 1º y 2º de la Ley II-292 y así contar con autorización para colocar deuda con el objetivo de hacer frente a los vencimientos del BOCADE emitido en 2016 con vencimiento en 2030 y realizar obra pública estratégica, con énfasis en el acueducto de Comodoro Rivadavia y el equipamiento del Hospital de Alta Complejidad de Trelew.

La aprobación, con los votos de los 24 de los 26 diputados presentes, se dio en la sesión presidida por el vicegobernador Gustavo Menna, y fue parte de un extenso orden del día en el que se aprobó además la reconversión de Cerro Dragón en un yacimiento no convencional, la nueva ley de bosques y la Agencia de Recaudación Provincial. 

La diputada de Despierta Chubut Jacqueline Caminoa, presidenta de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, fundamentó el proyecto de ley referido a la autorización para la emisión de deuda. “Son de vital importancia -indicó- algunas obras públicas que deben hacerse en la provincia y los fondos no siempre están. Creo que es realmente importante esta herramienta para el Gobierno Provincial y para los chubutenses”.

Por su parte, el presidente de la bancada oficialista, Daniel Hollmann, sostuvo: “El objetivo es una restructuración del BOCADE y además pensar en algo que es tan importante como financiar obra pública. Se habla de mejorar no solamente la calidad de vida de los chubutenses, sino de generar fuentes de empleo en la provincia. Hay un compromiso de avanzar con las obras provinciales que son tan necesarias”.

Por parte del bloque opositor Arriba Chubut, Emanuel Coliñir explicó: “Nuestro proyecto político cree que siempre y cuando el crédito vaya a mejorar la vida de los vecinos, generar desarrollo y dinamizar la economía está bien”. 

“Está sobrando crédito y ahí es donde solicito -mocionó- que sea incorporado en el artículo 2° una obra concreta: están faltando obras anexas y equipamiento para el nuevo Hospital de Alta Complejidad de Trelew. El crédito, si mejoran las condiciones actuales, si se dinamiza la economía y genera desarrollo, está bien”.

El presidente del bloque opositor, Juan Pais, sumó: “En este contexto de recesión grave que atraviesan el país y Chubut vendría muy bien una inyección de obra pública en temas que son estructurales, soluciones permanentes. Y es por eso que planteamos desde el bloque como condicionamiento en el listado se incorpore el acueducto Comodoro Rivadavia- Sarmiento”.

“Es verdad que se refinanció la deuda de buenas condiciones con el Estado Nacional, y se acordó compensar deuda con obras. Esperamos que el Gobierno negocie con el Estado Nacional y ojalá pueda convenir realizar la mejora en la Ruta 40, que tanto necesitamos los chubutenses”, agregó. 

En el mismo sentido, el también integrante del bloque Arriba Chubut Gustavo Fita mencionó: “Acompañamos el endeudamiento para obra pública porque es generador de empleo. Tenemos que trabajar para que las políticas públicas estén. Vamos a ser responsable en controlar la deuda. Vamos a votar porque tenemos responsabilidad política con los chubutenses, creemos que hay que ayudar a que estas cosas sucedan”.

Recaudación y regalías

De manera complementaria, la Legislatura sancionó, con los votos afirmativos de 25 de los 26 diputados presentes, el proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Provincial por el cual se aprueba la Licitación de contratación de un “Servicio de Reingeniería y Modernización del Sistema de Recaudación”. 

También se aprobó otro proyecto enviado por el Ejecutivo, el que deroga el artículo 3º de la Ley VII N° 67, referido al “Acuerdo para la implementación de un compromiso de actividad e inversiones en Áreas Hidrocarburíferas del Chubut” entre la Provincia e YPF. La derogación busca acompañar nuevos planes de inversión y estimular nuevas exploraciones.

Otros proyectos aprobados

También se aprobó el proyecto de Ley 45/25, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial, modificado en comisión, por el cual se crea un Registro Notarial en el ámbito del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano; el proyecto de Ley, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial, por el cual se crea el área Protegida Parque Provincial Patagonia Azul; el proyecto de Ley presentado por el diputado Sergio González por el cual se declara protegida de Conservación de la Fauna al Elefante Marino del Sur; y el proyecto de Ley N° 49/25, presentado por el Poder Ejecutivo Provincial, por el cual se sustituyen e incorporan artículos en la Ley I -N° 683 de “Protección de animales”. 

De manera adicional, los legisladores aprobaron el convenio de Pasantías Educativas entre la Universidad del Chubut, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de la Provincia y el Ente Trelew Turístico (ENTRETUR); y el proyecto de Ley N° 36/25, presentado por el diputado Fabián GANDÓN, modificado en comisión, por el cual se abroga la Ley XXIII – N° 8 (antes Ley 1859), referida al uso y explotación del complejo turístico de Puerto Pirámides. 

Esta norma, sancionada en la última dictadura, en 1980, “carece hoy de sentido y es incompatible con las políticas públicas actuales del sector”, explicó Gandón.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre