• Sábado, 02 de Agosto de 2025

La Legislatura del Chubut aprobó la creación del Registro de Cámaras de Videovigilancia Privadas


  • Jueves, 20 de Marzo de 2025

Durante la sesión ordinaria de hoy jueves, el proyecto de ley fue acompañado con el aval de 20 de los 22 diputados presentes al momento de la votación. Además se aprobó una declaración de solidaridad por la situación en Bahía Blanca.



Con el voto favorable de 20 de los diputados presentes, uno en contra y una abstención, la Legislatura del Chubut aprobó en la sesión ordinaria de hoy jueves el proyecto de ley 78/24, presentado por la diputada del bloque Despierta Chubut Paulina Hogalde y modificado en Comisión, que crea el Registro de Cámaras de Videovigilancia Privadas. 

Los votos favorables fueron los de 14 diputados presentes de los 16 del bloque oficialista; más el de Andrea Toro, presidenta de la bancada del PICH; y cinco presentes de los siete integrantes del bloque Arriba Chubut. El voto en contra fue el del diputado del Frente de Izquierda, Santiago Vasconcelos; y la abstención, de Tatiana Goic, de Arriba Chubut. 

Articulado 

El dictamen aprobado indica en su artículo 1°: “La presente ley tiene por objeto autorizar al Poder Ejecutivo Provincial, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y/u organismo que en un futuro lo remplace, a realizar convenios de suscripción voluntaria con personas humanas y/o jurídicas, a fin de incorporar las cámaras de videovigilancia privadas que capten imágenes y sonidos en espacios públicos y privados de acceso público al sistema de monitoreo existente, garantizando la seguridad ciudadana y la protección de los derechos fundamentales”.  

En relación con el ámbito de aplicación, la norma establece “se aplicará a todos los dispositivos de videovigilancia privados que hayan sido incorporados al sistema de monitoreo a través de los convenios que se suscriban de acuerdo al artículo 1° de la presente”.

Convenios voluntarios

La autora del proyecto, la diputada Paulina Hogalde, refirió que se trata de “convenios voluntarios con personas jurídicas o particulares por los cuales las cámaras de vigilancia que se encuentran en espacios privados –los frentistas- puedan incorporarse al sistema de monitoreo existente”.

Hogalde puntualizó que “las cámaras registradas van a tener cartelería específica y se aplicarán sanciones en caso de violación de la confidencialidad”. Mencionó que con esta iniciativa buscan “prevenir el delito y agilizar las investigaciones de los hechos delictivos”.

Remarcó que esta política de seguridad va en línea con el Comando Unificado y el recientemente inaugurado Centro de Monitoreo de Comodoro Rivadavia. “Es una herramienta para fortalecer la seguridad en Chubut garantizando el respeto absoluto de los derechos individuales”, sostuvo.

Bahía Blanca

Al comienzo de la sesión ordinaria, por moción del diputado del PICH Marcelo Rubia, la Legislatura hizo un minuto de silencio por las víctimas fatales producidas por el temporal de lluvia que afectó a la localidad de Bahía Blanca y zonas aledañas, hace dos semanas. 

Además, en este mismo sentido, fue aprobado un proyecto de declaración presentado por Sonia Cavagnini (Despierta Chubut) que declara “la profunda preocupación por la situación social que afecta a la ciudad de Bahía Blanca y localidades aledañas” y manifiesta “la solidaridad y apoyo al pueblo bahiense, lamentando la tragedia que atraviesan producto de la emergencia climática”. 

Luego de un debate en el que participaron los diputados Santiago Vasconcelos, Tatiana Goic, Fabián Gandón y Emanuel Fernández, el proyecto contó con el acompañamiento de 25 de los 26 presentes, y la única abstención del legislador del Frente de Izquierda.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre