• Martes, 22 de Abril de 2025

Ante el despido de trabajadores en Halliburton: “Quien rompa la paz social no volverá a Chubut” dijo Torres

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 27 de Febrero de 2025

El titular del Ejecutivo chubutense se refirió así a la decisión “injustificada, arbitraria e intempestiva” de la empresa Halliburton de desvincular a más de 200 trabajadores de la industria petrolera. “Acá vienen a invertir y a cuidar los puestos de trabajo, o no vuelven nunca más a la provincia”, advirtió.



El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, cuestionó este jueves la “falta de voluntad de acercar propuestas superadoras” por parte de la empresa de servicios especiales Halliburton, e instó a los responsables de la firma a retrotraer los más de 200 despidos notificados durante la semana pasada “amenazando a la industria de toda una región”.

Al respecto, el mandatario chubutense advirtió que “quien amenace con romper la paz social no tendrá posibilidades de volver a nuestra provincia nunca más”, e indicó que en el marco del plan de fortalecimiento industrial y productivo que impulsa la actual administración provincial hay dos caminos posibles: “Vienen a invertir y a cuidar los puestos de trabajo o deberán irse de Chubut”.

“Es mi responsabilidad como gobernador defender a los trabajadores”, aseguró el mandatario y salió al cruce de la decisión “arbitraria, unilateral e intempestiva de una empresa que de la noche a la mañana notifica más de 200 despidos”. En ese contexto, Torres instó a la firma dar marcha atrás con las desvinculaciones que responden a “una medida injustificada que pone en juego cientos de puestos laborales solo para conseguir rentabilidad adicional en otra parte”. 

Conciliación obligatoria

La semana pasada, la empresa de servicios especiales notificó más de 200 desvinculaciones. Tras la medida, la Secretaría de Trabajo provincial tomó intervención y dictó la conciliación obligatoria. 

En el marco de la primera audiencia realizada el día viernes, donde participaron representantes de Halliburton Argentina S.R.L., del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, autoridades provinciales y operadoras, surgió un compromiso de la empresa de servicios de elaborar un nuevo plan de acción para ser presentado en la próxima convocatoria.

Medida intempestiva y arbitraria

Habiéndose pasado a una instancia de cuarto intermedio y a la espera de la segunda audiencia conciliatoria, el mandatario provincial manifestó que “esta empresa es una de las más antiguas en la cuenca, durante años se benefició de una industria y de un recurso que es de todos los chubutenses, pero pareciera que para Halliburton hoy es mejor negocio ir a otro lado”, precisó.

“A lo largo de 2024 hemos logrado que el crudo Escalante se pague a su verdadero valor, eliminado aranceles y concretando el traspaso de áreas que hoy permiten a Pecom subir seis equipos de torre. Sin embargo, estas buenas noticias se ven opacadas por la decisión arbitraria de una empresa que demuestra una total falta de consideración por las fuentes de trabajo en la región”, apuntó el gobernador. 

Finalmente, Torres cuestionó que “una empresa internacional que permanentemente habla de ética y compliance, ponga en juego cientos de puestos laborales y amenace a la industria de toda una región”, y recordó que en el pasado “se han atravesado situaciones similares con compañías de servicios como ésta, pero siempre desde el diálogo y la negociación se ha logrado reubicar a los trabajadores y mantener los servicios, e incluso en algunos casos ha servido para fortalecer y hacer crecer a las pymes locales.”

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre