• Lunes, 24 de Febrero de 2025

Barrio LU4: a un año del derrumbe, nadie se hace cargo

  • Imagen de la Noticia

  • Lunes, 24 de Febrero de 2025

Seis familias del Barrio LU4 en Comodoro Rivadavia siguen sin sus viviendas. Acaba de cumplirse un año del derrumbe y nadie asoma para dar respuestas.



La ciudad celebró un año más en su calendario aniversario, y vecinos del Barrio LU4 cumplieron un año a la espera que alguien se haga cargo del derrumbe que afectó a 6 familias, que siguen esperando soluciones.

Liliana Orozco, una de las principales afectadas por el derrumbe dialogó con Política Chubut, a un año del desastre que dejó en la calle a varias familias, y dijo que "no se avanzó en nada" y la situación "es cada vez peor".

 “El municipio debe realizar un informe que señale la razón y el estado del edificio escalera 8, donde 6 familias quedaron sin techo” reclamó, como tantas veces.

Pasaron 365 días y sin embargo “seguimos en la misma situación” dijo. “Por más que hemos recorrido todos los pasillos de las oficinas públicas, tanto municipal como provincial, no hemos tenido respuesta”.

Meses de silencio por parte de las autoridades municipales y provinciales llevaron a los damnificados a reclamar pacíficamente con cartelería, en una de las actividades por el aniversario de la ciudad, este domingo 23 de febrero.

Nadie se comunica con las familias afectadas y “el último contacto  fue en el mes de julio del año pasado, cuando se firmó el acta convenio entre el IPV y el municipio-dijo Orozco-, y desde ese momento, no se avanzó en absolutamente nada”

“Siempre pedimos el bendito informe interdisciplinario que arrojará cual es la razón por la cual se derrumbó, cedieron las estructuras del edificio y que obra se necesitaría realizarse para poder hacer que sea habitable” dijo.

Al tiempo que sostuvo que “el daño que ha sufrido el edificio es a causa de la obra pública que yace  en el lugar y socavó todas las bases del edificio”.

Robos, presencia de ratas y el edificio convertido en palomar

El tiempo pasa y “la realidad es que está cada vez peor-dijo la vecina-, con el agravante que los dueños de lo ajeno no nos dejan en paz”. A la desidia política y el silencio cómplice se suma otro agregado.

“El nido de ratas en el que se ha convertido nuestra escalera y los cientos de palomas que han hecho nidos, entrando por los vidrios rotos de las ventanas de nuestros departamentos” dijo Orozco, son problemas que se suman a los ya existentes.

“Nosotros no podemos ingresar a las viviendas porque eso tiene una clausura municipal-recordó-, por eso es que el pedido ha sido al municipio y son los que hacen caso omiso a nuestro petitorio”

 

El vicegobernador Gustavo Menna dialogó este domingo -en ocasión de estar presente en el aniversario de la ciudad- con las familias afectadas y “se ofreció a hacer las averiguaciones el día de mañana-lunes- en las oficinas correspondientes a provincia a ver de qué manera pueden darle celeridad a esto” señaló Orozco.

Nuevo “peligro inminente de caída”

Al cierre, la vecina dijo a Política Chubut que “una columna que sirve de soporte y unión entre las estructuras del edificio de la parte superior, donde también se apoya una placa de concreto, se ha desprendido de las paredes y está en peligro inminente de caída”.

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre