• Miércoles, 05 de Febrero de 2025

Torres: “Concretamos un acuerdo histórico con Nación para desendeudarnos"

  • Imagen de la Noticia

  • Viernes, 17 de Enero de 2025

El mandatario se refirió así al convenio de compensación de obligaciones recíprocas que firmó este viernes en Buenos Aires con el ministro de Economía nacional, Luis Caputo.



El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, firmó este viernes en Buenos Aires un acuerdo histórico con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que consolida el desendeudamiento de las finanzas provinciales a través del traspaso y reactivación de obras prioritarias para los chubutenses.

“Chubut es la primera provincia del país que firma este acuerdo de compensación” de obligaciones recíprocas con el Ejecutivo Nacional, destacó el mandatario al término de un encuentro que tuvo lugar este mediodía en la sede del organismo en Capital Federal. De la rúbrica formaron parte, además, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman; el ministro de Economía provincial, Andrés Meiszner; el fiscal de Estado, Andrés Giacomone y el presidente del Banco del Chubut, Paulino Caballero.

El convenio se encuadra “en el histórico plan de desendeudamiento que pusimos en marcha en esta gestión para desendeudarnos haciendo esas obras públicas que estuvieron paralizadas por muchísimos años en perjuicio de todos los chubutenses”, apuntó el gobernador. De esta manera, las obras serán ahora finalizadas con fondos provinciales y descontadas de lo adeudado en concepto del Fondo Fiduciario.

Alcances del acuerdo

En el marco del “Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas”, creado mediante Decreto Nacional Nº 969, Chubut se convierte en la primera provincia del país en suscribir este acuerdo con el Ministerio de Economía de la Nación. A través del mismo, se conviene que la deuda correspondiente al Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial que, en agosto de 2024 alcanzaba a la suma de 119.091.257.332,46 de pesos y, actualizada, llega a los 140.287.250.516,03 de pesos, sea cancelada en 4 años con un período de gracias de 12 meses.

Finalización de la autovía Trelew-Puerto Madryn

El acuerdo estipula, asimismo, que se compensará el costo de financiación de la doble vía entre Trelew y Puerto Madryn, sobra la ruta nacional Nº 3, según el convenio suscripto entre la Provincia del Chubut y Dirección Nacional de Vialidad con el monto de la deuda acordada, mediante los certificados de obra presentados y validados por Vialidad Nacional. 

En ese sentido, Meiszner destacó que se trata del “primer acuerdo de varios” que se suscribirán con el Ejecutivo Nacional, e indicó que “se sigue trabajando de manera conjunta para compensar la deuda mantenida por la ANSeS respecto al Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) del Chubut” en el marco de la Ley Nacional N°27.260, en concepto del Financiamiento Del Déficit Previsional Provincial y otras obras públicas.

El funcionario provincial puso en valor las gestiones encaradas por el gobernador Ignacio Torres ante el Estado Nacional, “logrando que se descuente un importante montón de deuda, con 12 meses de gracia y, sobre todo, haciendo obra pública”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHINGCOACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre