El jueves a la mañana tuvo lugar un hecho violento que involucró a dos medio hermanos. Uno de ellos resultó con heridas cortantes, que no comprometieron órganos internos y serían de carácter leve. A las 13 hs, se realizó la audiencia de control de la detención y apertura de la investigación.
La funcionaria de fiscalía Gabriela Balbuena, supervisada en la audiencia por la fiscal María Bottini, solicitó que se habilite el trámite de juicio rápido y oralizó la acusación pública.
A las 7:52 del jueves 9 de enero, la Comisaría Primera recibió una alerta del Centro de Monitereo, indicando que había habido una pelea y una persona resultó lesionada en calle Costanera y Volta, al otro lado del arroyo. El móvil se dirigió al lugar y vieron a un hombre adulto ensangrentado, se cubría una herida en el abdomen con un repasador ensangrentado. El herido y su hija, señalaron a un joven que estaba próximo al lugar, como el autor.
El sindicado tenía colocado un guante amarillo en su mano izquierda manchado con sangre, también su campera presentaba manchas hemáticas.
La contienda se había producido minutos antes. El herido dijo que había golpeado a la puerta de la casa de su madre para llevarla a un turno médico y que en ese contexto llegó su hermano, lo golpeó con un palo, luego se retiró y regresó con un palo de dos metros con un cuchillo sujetado a su punta. Con ese elemento arremetió contra la víctima, provocándole dos cortes en el abdomen.
En el contexto de la audiencia el imputado dio su versión de los hechos, no desmintió lo sucedido, se limitó a hablar de situaciones previas que habrían elevado el nivel de conflicto entre ambos hasta alcanzar esta situación crítica.
El juez Carlos Richeri, declaró legal la detención, dictó la apertura formal de la investigación, hizo lugar al trámite de juicio rápido. La Fiscalía presentó la acusación pública y luego de escucharla, la defensa ofreció una conciliación, considerando que el imputado no cuenta con antecedentes penales y que por tratarse de un conflicto entre hermanos es prioritario alcanzar una solución pacífica que ayude a resolver el conflicto.
La Fiscalía consultará a la víctima sobre esta posibilidad. Si no hubiera acuerdo, deberá avanzar el trámite de juicio.
Fuente MPFChubut
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.