• Lunes, 03 de Febrero de 2025

Milei hizo un guiño al macrismo con miras a las elecciones 2025


  • Miércoles, 08 de Enero de 2025

Javier Milei habló este miércoles sobre el posible acuerdo electoral con Mauricio Macri a meses de las Legislativas, cuestionó la estrategia de Juntos por el Cambio y aclaró que dependerá del expresidente el rol que quiera ocupar.



 

 

“Sería ideal que vayamos juntos y arrasemos con el kirchnerismo en las próximas elecciones. Tengo la vocación activa de ir a un acuerdo total en todo el país y terminar con el kirchnerismo”, señaló Milei este miércoles en diálogo con El Observador.

El Presidente aclaró que el rol que tenga Mauricio Macri en las próximas elecciones dependerá de la elección que tome: “Habría que ver qué intenciones tiene de involucrarse activamente en la política partidaria y política de cargos. Estoy dispuesto a conversar este tema y estoy abierto a sus propuestas”.

Milei sostuvo su intención de que Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza vayan juntos en todos los distritos o que directamente vayan separados en todas las listas. “Eso de estar mintiéndole al electorado o haciéndole trampa, no me va. ¿Quiénes somos en los que estamos en la libertad? ¿Estos? Bueno, vamos juntos”, planteó.

Con respecto al lugar que podría llegar a tener el PRO en un nuevo armado electoral, señaló: “¿Acaso no le reconozco lugar a la gente del PRO? (Patricia) Bullrich, (Luis) Petri, (Luis) Caputo, (Federico) Sturzenegger. El Congreso funciona aceitado por el vínculo con el PRO”.

“Hay grandes legisladores que tiene Juntos por el Cambio, ya sea (Cristian) Ritondo o (Diego) Santilli. Yo lo que quiero es que gane la libertad, mi único objetivo es que Argentina se convierta en el país más libre del mundo. Al momento de hacer la cuenta, ellos están de este lado”, remarcó.

El mandatario también se refirió a las posibles candidaturas de algunos integrantes del Gabinete como la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el vocero presidencial, Manuel Adorni y la secretaria de Presidencia, Karina Milei.

“Las candidaturas serán donde ellos se sientan más cómodos. Yo quiero que estén felices. Bullrich, Adorni y mi hermana están felices con lo que están haciendo”, dijo Milei.

En paralelo, el Presidente se refirió al rol que puede ubicar su hermana en las próximas elecciones legislativas y descartó particularmente su candidatura: “Ella se siente mucho más cómoda cuidando mis espaldas que en una banca”.

El jefe de Estado reconoció que tanto Karina Milei como Martín Menem son los encargados de la búsqueda de los posibles candidatos de La Libertad Avanza y advirtió que podrían sumar dirigentes de otras fuerzas de cara a las elecciones 2025.

Ante la consulta sobre el desdoblamiento de las elecciones en diferentes provincias, incluida la Ciudad de Buenos Aires, Milei respondió: “No están considerando las preferencias de la gente. No pueden estar fastidiándola todo el tiempo. El año pasado votamos como cinco veces. Me parece que tendrían que tener una posición clara, eso de los tibios y de las medias tintas ya fracasó en la Argentina y la gente vomitó eso”.

Por último, agregó: “No se quieren alinear con la gestión del mejor gobierno de la historia argentina, son raros. ¿O no será que hay una cuestión miserable en el medio de cuidar su quinta y pensar en chiquito? ¿Por qué no piensan en los argentinos una vez en su vida?”.

 

Fuente TN

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHINGCOACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre