• Jueves, 27 de Junio de 2024

Macharashvili: “Se sigue trabajando con un operativo conjunto entre todas las Fuerzas del Estado”

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 20 de Junio de 2024

Así definió el intendente la colaboración prestada por las distintas áreas tanto Municipales como provinciales y nacionales. También resaltó el compromiso de las empresas privadas para brindar ayuda ante la emergencia climática.



Este jueves en horas de la tarde en la sala de reuniones de la intendencia de Comodoro Rivadavia, se llevó adelante una conferencia de prensa para brindar el estado de situación suscitado por las continuas nevadas, que afectaron particularmente a la ciudad de Comodoro Rivadavia, y en general a la provincia de Chubut.

De la misma participaron el intendente Othar Macharashvili; el viceintendente Maximiliano Sampaoli; el gobernador de Chubut, Ignacio Torres; el vicegobernador, Gustavo Menna; el director de Protección Civil de la Provincia, Eduardo Pérez; la subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes; el ministro de Justicia y Seguridad, Héctor Iturrioz; el Jefe de Gendarmería, Claudio Gómez; el coronel Mayor, comandante de la IX Brigada Mecanizada del Ejército, Claudio Cervigni y vía zoom el ministro Nacional de Defensa, Luis Petri.

Primeramente, el intendente felicitó a todas las áreas Municipales y a las personas que trabajaron al indicar que “esto no es que empezó el martes y se cierra hoy. Se sigue trabajando con un operativo conjunto entre todas las Fuerzas del Estado”. Al tiempo que agregó que “quiero dejar recalcado que el Estado está presente para todos aquellos, que creen que está ausente en estas contingencias”. 

“Hoy tanto el Ejército, Gendarmería, Vialidad Nacional y Provincial, los organismos internos, las empresas privadas han aportado mucho”, resaltó al mencionar específicamente que la empresa Pan American Energy, siempre colabora en estas contingencias y en todo lo que tiene que tiene que ver con esta ciudad y esta Región.

Mientras que al referirse a la magnitud del fenómeno, señaló que si bien estaba pronosticado “se salió de los rangos previstos y nos ha traído dificultades estructurales y de logística las cuales vamos a poder salvarlas, si seguimos trabajando todos juntos y si seguimos cuidándonos y teniendo responsabilidad al conducirnos en esta ciudad y en la región, para no tener riesgos materiales ni riesgos de vidas”. 

Compromiso del gobierno Nacional ante la emergencia climática

Por su parte, Petri, aseguró la presencia de Nación a través de las Fuerzas como el Ejército y Gendarmería Nacional al explicitar que “estamos dando una mano en este temporal inédito que ha tenido como protagonistas a la provincia de Chubut y Santa Cruz. Allí ha estado el Ejército, a través del Regimiento 9, en una tarea conjunta en la que quiero destacar la tarea de los organismos municipales, provinciales, Defensa Civil, Protección Civil, Vialidad Provincial y Nacional y claro del Ejército, que ante las emergencias, las contingencias climáticas, ante los temporales siempre está dispuesto para prestar colaboración”.

“Creo que es valorable el trabajo que se ha hecho en conjunto para permitir la rápida evacuación de las personas que estuvieron afectadas por el temporal y ahora lógicamente, a seguir tomando cuidados y prevenciones, porque rige una alerta naranja y es necesario que las personas extremen los cuidados y eviten salir de sus casas para garantizar y salvaguardar la vida que es lo más importante en estos momentos”, añadió.

En la misma línea, el ministro, puso a disposición el Ministerio de Defensa y al Estado Mayor Conjunto “para seguir colaborando. A disposición desde con los distintos medios y por supuesto a disposición a través del regimiento 9 con el Ejercito, haciéndonos presentes en todas las tareas que se requieran y sean necesarias para el auxilio”. 

Trabajo en conjunto y mancomunado

En tanto, el gobernador puso en valor la colaboración del Ejército por “haber podido trabajar de manera mancomunada hasta altas horas de la noche”, al enfatizar que “la verdad que se trabajó con una enorme vocación de servicio, en momentos difíciles en donde surge lo mejor y también las miserias de muchas personas”. En ese sentido, destacó el profesionalismo con el que se trabajó en conjunto desde los diferentes ámbitos. “Todos totalmente comprometidos y con una profunda vocación”, reseñó.

Por otra parte, Torres a la comunidad a comprometerse al sentenciar que “más allá de la responsabilidad del Estado y funcionarios, apelamos a la responsabilidad civil de entender que, a una alerta naranja hay que respetarla. Este temporal todavía no terminó, mañana va a ser un día crítico –por el viernes- también en materia climática, tanto en la zona sur como Comodoro Rivadavia. 

Operativo de rescate en la Ruta N° 3

Respecto al operativo de emergencia bajo la nieve, llevado a cabo en las últimas horas en la Ruta Nacional N° 3, entre Trelew y Comodoro Rivadavia, con centenares de personas varadas en vehículos, el subsecretario de Protección Ciudadana de la provincia, Eduardo Pérez, detalló el trabajo conjunto realizado con el personal de la subsecretaria a su cargo, Vinculación Ciudadana, Vialidad provincial, el Ejército y las Fuerzas Policiales, al exponer que “durante la contingencia nos dirigimos rápidamente desde Rawson y llegamos al Módulo Norte de Comodoro Rivadavia, evacuando la gente que había quedado en vehículos menores, con una cantidad de nieve acumulada. Fue algo inesperado y nunca visto. Logramos llegar, ayudar, asistir y limpiar la ruta con maquinaria de Vialidad Provincial, Nacional y el equipamiento que puso a disposición el Ejército”. 

El funcionario provincial describió que “había gente con algunas patologías, con discapacidad y logramos traerlos a salvo a las 6 de la mañana”, y añadió que “quedó una caravana con los dos colectivos y siete camiones que estará llegando próximamente al Modulo Norte, y quedaría evacuada la Ruta N° 3, que permanecerá cortada. No hay gente varada en la ruta y solo los camiones que lo hicieron por propia decisión”.

Por su parte, la Subsecretaria de Vinculación Ciudadana, Laura Mirantes, se dirigió a la comunidad comodorense antes las condiciones climáticas adversas que atrae el temporal y pidió “la colaboración de la gente para cuidarnos entre todos, necesitamos que se queden en sus casas, es la mejor manera de colaborar. Venimos de hacer un trabajo muy arduo junto con autoridades municipales y las fuerzas de seguridad, se asistió a la totalidad de colectivos, camiones, vehículos menores, con asistencia de agua, mantas y alimentos secos”.

Predisposición del Ejército para brindar apoyo a la comunidad

El comandante IX Brigada Mecanizada, Cervigni, se refirió al trabajo realizado por parte del Ejército, que dispuso de 20 vehículos y más de 130 efectivos en el operativo, al subrayar que "estando en una situación un tanto dramática, trabajamos con toda la predisposición y la ganas, apoyando en todo momento, con el personal y el equipamiento diseminados en los lugares más aislados. Llegamos a toda la gente que está varada, aislada, tanto en rutas como en yacimientos de empresas distribuidas en la provincia", sostuvo.

Por último, mencionó que seguirán trabajando de manera conjunta "ya que el Ejército con su capacidad de despliegue, de alistamiento y logística, hace que sea un organismo apto para llevar a cabo este tipo de apoyo a la comunidad".

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre