• Miércoles, 26 de Junio de 2024

Abrevaya: "potenciar las PYMEs exportadoras es indispensable para el desarrollo económico de Argentina"


  • Domingo, 16 de Junio de 2024

Así lo expresó el presidente del Partido GEN, al señalar además que "es elemental implementar regulaciones que faciliten la exportación de productos con valor agregado". Y para ello, se requiere de "decisión política y sentido común, como hacen las naciones más avanzadas".



El presidente a nivel nacional del Partido GEN, Sergio Abrevaya se refirió al potencial exportador de las PYMES argentinas y dijo que es necesario en el país "potenciar el sector exportador, particularmente las Pequeñas y Medianas Empresas. Las PYMEs no solo son esenciales para la economía, son el motor del desarrollo económico de los países más poderosos" remarcó.

En una nota aparecida en Infobae, Abrevaya señaló que "la pobreza, el desempleo y los bajos salarios, se revierten con producción y empleo, y las Pymes son el motor de ese cambio. Todo lo que aporta valor agregado, sea en productos o servicios representa la posibilidad de más puestos de trabajo y salarios altos. Las exportaciones repercuten directamente sobre esas necesidades, al tiempo que la aportan al estado el acceso a divisas gracias a su saldo positivo".

Sobre el tema, explicó que "en Alemania, por ejemplo, el 97% de las empresas exportadoras son PYMEs, aportando el 60% del empleo y casi la misma proporción del valor agregado de la economía. Este modelo es replicable en Argentina, donde las PYMEs industriales han comenzado a ganar mercados internacionales gracias a la calidad de sus productos, aunque todavía están lejos de alcanzar su verdadero potencial".

Y recordó que "actualmente, menos del 10% de las exportaciones argentinas provienen de PYMEs, una cifra significativamente baja comparada con el panorama internacional. Verdaderos héroes que han logrado penetrar en los mercados internacionales y vender sus productos o servicios tanto en Brasil, Europa o EEUU. La calidad ha sido la punta de lanza".

El presidente del Partido GEN, sostuvo además que "si queremos fomentar el crecimiento de las PYMEs exportadoras, es elemental implementar regulaciones que faciliten la exportación de productos con valor agregado".

Al hablar de dichas regulaciones, enumeró las siguientes: "simplificar los trámites burocráticos, ofrecer crédito accesible y barato, reducir la carga impositiva y garantizar que las divisas obtenidas sean pagadas al mejor valor posible".

"Estas medidas no solo permitirían a las PYMEs expandirse y modernizarse, sino que también contribuirían a la creación de empleo con salarios más altos" remarcó Abrevaya.

Vitivinicultura argentina

"Un ejemplo del impacto positivo que puede tener el apoyo adecuado al sector exportador es el caso de la vitivinicultura argentina" señaló el presidente del GEN.

"En los años 80, la producción y calidad del vino argentino estaban en declive debido a su enfoque exclusivo en el mercado interno" dijo. Sin embaro, destacó que "algunas bodegas familiares comenzaron a explorar las posibilidades de exportar, modernizando sus procesos y elevando sus estándares de calidad. Este esfuerzo transformó en los 90 la industria vitivinícola, liderada por el malbec, hasta alcanzar exportaciones anuales por 600 millones de dólares, revitalizando también el consumo interno.

Entorno económico que ofrezca herramientas 

Sergio Abrevaya señaló también que "los modelos económicos argentinos han ignorado el papel central de las exportaciones con valor agregado, ya sea a través de un dólar barato que inunda el mercado con productos importados a precios irrisorios, o un proteccionismo que limita el acceso a insumos necesarios, terminan perjudicando tanto la producción local como las exportaciones".

"Para que las PYMEs argentinas puedan competir a nivel internacional y contribuir significativamente a la economía, es necesario un entorno económico que les ofrezca las herramientas y el apoyo necesario. Un tipo de cambio competitivo, políticas claras de apoyo a la exportación y un acceso al crédito son fundamentales" sostuvo Abrevaya.

Por lo cual "potenciar las PYMEs exportadoras es una estrategia indispensable para el desarrollo económico de Argentina. Con el apoyo adecuado, estas empresas pueden convertirse en un motor de crecimiento, generar empleo de calidad y contribuir a un superávit fiscal sostenible. Las medidas son simples, claras, que solo requieren decisión política, de sentido común, como hacen las naciones más avanzadas. Esta es la decisión más importante que debemos tomar", cerró.

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre