• Domingo, 30 de Junio de 2024

Se conformó el Consejo Honorario del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución del Chubut

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 06 de Junio de 2024

Fue este jueves, en una actividad encabezada por el vicegobernador Gustavo Menna, quien también fue parte de la Convención Constituyente.



El Consejo Honorario participará de la organización de las actividades por el aniversario de la reforma, en el contexto de la Ley V Número 194 aprobada y promulgada este año. 

El vicegobernador Gustavo Menna encabezó hoy jueves la firma del acta de conformación del Consejo Honorario del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Provincial, en una actividad de la que participaron integrantes de la Convención Constituyente de 1994, de la que el propio Menna formó parte. 

El acta se rubricó luego de un encuentro que el vicegobernador presidió en la Sala de Reuniones de la Presidencia de la Legislatura del Chubut, con las presencias también del vicepresidente primero de la casa de las leyes, Luis Juncos; de la vicepresidenta segunda, Tatiana Goic; y la diputada de Despierta Chubut María Andrea Aguilera, presidenta de la Comisión de Asunto Constitucionales y Justicia, y autora de la Ley V Número 194 que establece al 2024 como “Año de conmemoración del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución del Chubut”. 

El artículo 3° de la mencionada norma prevé crear el Consejo Honorario del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Provincial, “el que estará conformado por los Convencionales Constituyentes de la Reforma, quienes participarán en los eventos conmemorativos convocados a tales fines”. 

Participaron del encuentro en la Legislatura y de la firma del acta de creación del Consejo Honorario Mario Pérez Michelena (quien fue vicepresidente primero de la Convención Constituyente de 1994); María Cristina Ares (secretaria parlamentaria de la Convención Constituyente); y los convencionales constituyentes Gustavo Antoun, Ana María Czyz, José Eduardo Epele, Gerardo Humberto Galván, Carlos Tristán García, Edgardo Rubén Hughes, Marcelo Luis Lizurume, y Carlos Alberto Torrejón. 

Constitución avanzada

Tras la firma del acta, Marcelo Lizurume, quien fue el convencional más joven, con 25 años en 1994, comentó: “Vamos a tratar de fomentar actividades que lleven al conocimiento de la Constitución, que es la norma fundamental que nos rige”. 

“Como la Constitución nuestra fue una de las más avanzadas de las reformas constitucionales que se hicieron en el año 94 en la República Argentina, vamos a impulsar actividades para que volvamos a tomar esa posta, por decirlo de alguna manera”, manifestó.

Al respecto adelantó que en octubre se realizarán “jornadas para las fechas de la celebración de la Constitución”, y añadió que “se vinieron celebrando algunas realizadas por organismos como Consejo de la Magistratura y hemos conformado una comisión por la que vamos a proponer actividades con entidades intermedias, con otros organismos públicos o privados”. 

“La Convención Constituyente del 94 fue muy participativa. Se recibieron más de 3.000 proyectos, se analizaron todos, se mantuvieron reuniones con las diferentes organizaciones que llevan adelante toda la vida diaria y común. Y vamos a tratar de hacer lo mismo para conmemorarla”, añadió. 

Reconocimiento

En tanto, Edgardo Hughes indicó: “No es habitual que se reconozcan actividades institucionales. Nosotros hemos sido solamente un instrumento vinculado a la reforma constitucional. Fue una reforma constitucional importante, por el ciclo que se empezó con la reforma de la Constitución Federal del 94”. 

“Lo recibimos con algarabía, con honradez, dándole la importancia institucional que tiene, porque además esto debe dejar nuevas ideas respecto de las que tenemos, de lo que se ha cumplido y lo que debería haberse hecho, quizás, de mejor manera”, dijo. 

Y finalizó: “Felices y muy reconocidos a la casa, al vicegobernador de la provincia, a la doctora Andrea Aguilera y a todos los legisladores que han promovido esta reunión”.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre