• Lunes, 24 de Marzo de 2025

Atacaron a balazos al primer ministro de Eslovaquia: afirman que su estado es crítico


  • Miércoles, 15 de Mayo de 2024

Robert Fico saludaba a un grupo de seguidores cuando fue tiroteado. Recibió un disparo en el estómago y su vida “corre peligro”. Hay un detenido.



El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, fue baleado este miércoles tras una reunión de gobierno en la Casa de la Cultura de la localidad de Handlova, a unos 150 kilómetros al noreste de la capital. Según un posteo en su cuenta oficial de Facebook, “su vida corre peligro” y “las próximas horas serán decisivas”. El político se desplomó en el piso y fue trasladado de urgencia a un hospital. Hay un detenido.

Fico “lucha por su vida” en una operación “muy complicada” en el Hospital Roosevelt de Banská Bystrica, dijo el ministro de Defensa, Robert Kaliniak. ”Su estado es extremadamente grave”, agregó. “Todos rezamos para que la buena constitución del primer ministro y la medicina moderna hagan su trabajo”. Fico sufrió un “politrauma”, que afecta a dos o más órganos o que produce al menos una herida que pone en peligro la vida del paciente, tras recibir cinco disparos, según el titular de Defensa.

“No hay duda de que fue un atentado con trasfondo político”, agregó Kalinak, que sitúa el atentado en el contexto de “una incapacidad de aceptar la voluntad de parte de la sociedad”. El ministro del Interior, Matus Sutaj Estok, también subrayó con anterioridad que el atacante disparó con “una clara motivación política”.

Cómo fue el atentado contra Robert Fico, primer ministro de Eslovaquia

Robert Fico estaba saludando a un pequeño grupo de ciudadanos reunidos afuera de la Casa de la Cultura, uno de ellos con una pancarta antigubernamental, cuando se escucharon al menos cuatro disparos.

El canal eslovaco TA3 reportó que Fico, de 59 años, fue baleado en el estómago. Un testigo que estaba cerca del primer ministro en el momento del ataque, citado por el medio Denník N, asegura que Fico tenía heridas y sangraba.

Así detuvieron al atacante de Robert Fico

El supuesto atacante fue detenido por las fuerzas de seguridad y la Policía acordonó la zona.

Videos que circulan en las redes sociales muestran momentos de pánico y a varias personas y policías reteniendo un sospechoso en el piso, mientras los guardaespaldas suben al político a su auto para resguardarlo. Fue luego trasladado en helicóptero a un hospital.

El vicepresidente del parlamento Lubos Blaha confirmó el incidente en una sesión legislativa, la que declaró concluida hasta nuevo aviso, reportó la agencia de noticias eslovaca TASR.

La presidenta Zuzana Caputova condenó el “brutal y despiadado” ataque contra el primer ministro. ”Estoy aturdida. Le deseo a Robert Fico mucha fuerza en este momento crítico y una rápida recuperación después de este ataque”, dijo la mandataria.

Este es el primer ataque contra un alto político en la historia moderna de Eslovaquia. El presidente electo y exprimer ministro, Peter Pellegrini, también condenó en duros términos el atentado, que describió como “una amenaza sin precedentes a la democracia esovaca”.

“Me horroriza ver a dónde puede llevar el odio por una opinión política diferente. No tenemos por qué estar de acuerdo en todo, pero hay muchas formas de expresar nuestro desacuerdo democrática y legalmente”.

“Un atentado contra uno de los más altos cargos constitucionales es una amenaza sin precedentes para la democracia eslovaca. Si expresamos opiniones políticas diferentes con armas de fuego en las plazas, y no en las urnas, ponemos en peligro todo lo que hemos construido juntos en 31 años de soberanía eslovaca”, sostuvo.

“Deseo al Primer Ministro una rápida recuperación y curación. Y espero de todo corazón que actos tan insensatos y brutales se conviertan en objeto de condena universal”, concluyó.

 

Fuente:  TN

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre