• Lunes, 20 de Enero de 2025

El temporal de lluvia en Comodoro desató un caos en la ciudad

  • Imagen de la Noticia

  • Martes, 07 de Mayo de 2024

En poco menos de 6 horas cayeron casi 20mm, colapsando la ciudad. El SMN no cesó la alerta amarilla, advirtiendo que las precipitaciones continuarían todo el martes.



Intenso temporalen la ciudad petrolera sumergió a Comodoro bajo más de 30mm de agua. Las precipitaciones se sucedieron en la madrugada y mañana de este martes

La intensidad de ls lluvias colapsaron bocas de tormenta y el canal evacuador de la avenida Roca.

Hubo así inundaciones en casas, calles totalmente intransitables, familias autoevacuadas, pedidos de nylon y autos sumergidos por agua y lodo, una imagen que se repite ante cada lluvia importante en Comodoro.

Las zonas más afectadas fueron las de siempre, donde los vecinos no pueden hacer más que esperar que cese la lluvia para no perder otra vez sus pertenencias.

Sectores del Km8, Máximo Abásolo, Juan XXIII, General Mosconi, Fracción 14/15 y Abel Amaya, donde dos familias decidieron autoevacuarse, fueron los que más asistencia requirieron.

Defensa Civil atendió más de 100 llamados, Bomberos asistieron a autos que se quedaron atrapados por alguna corriente de agua, Vecinales repartieron nylon y personal municipal con maquinaria comenzó a despejar caminos.

En tanto, se informó la suspensión de clases presenciales en varios colegios por decisión de los directivos, ya que no hubo comunicación oficial por parte del Ministerio de Educación de la provincia.

 

Fuente El Comodorense

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHINGCOACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre