• Miércoles, 26 de Junio de 2024

Manifestantes rompen las veredas de la Plaza Congreso y prendieron fuego un contenedor de basura


  • Viernes, 02 de Febrero de 2024

Grupos de izquierda se manifiestan en rechazo a la Ley Ómnibus que fue aprobada en general en la Cámara de Diputados. Desde el Ministerio de Seguridad anunciaron que el operativo policial se mantendrá durante toda la jornada.



Tras la aprobación en general de la Ley Ómnibus, se viven momentos de tensión frente al Congreso, donde organizaciones de izquierda se manifiestan en rechazo al proyecto de oficialista que se votó en la Cámara de Diputados. El martes que viene se votará la ley en particular, artículo por artículo.

Los incidentes comenzaron pasadas las 18, cuando los manifestantes que circulaban por la vereda intentaron bajar a la calle y la policía decidió intervenir, tal como ordenó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. Los piqueteros se amontonaron sobre el cordón de seguridad y los efectivos les tiraron gas pimienta para frenarlos.

Después de varios minutos de tensión, los grupos de izquierda superaron ampliamente a los oficiales de la PFA y lograron cortar la Avenida Rivadavia. Por este motivo, el Gobierno pidió el apoyo de Gendarmería y la Prefectura.

En el lugar los piqueteros rompieron las baldosas de la Plaza Congreso para arrojarle los cascotes a los efectivos. También prendieron fuego contenedores de basura.

Más temprano, se realizó un “bocinazo contra la Ley Ómnibus”. Ante esta situación, el Congreso se encuentra nuevamente vallado y se lleva a cabo un gran despliegue de las fuerzas policiales para la jornada.

Antes de las 18, los efectivos policiales generaron un perímetro con oficiales en los alrededores de la Plaza del Congreso. Armaron un cordón policial para impedir que los asistentes a la marcha bajen al asfalto.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre