• Martes, 23 de Septiembre de 2025

El GEN Corcovado llamó a votar por la transparencia de gobierno y el desarrollo del pueblo


  • Jueves, 19 de Octubre de 2023

SALIR DEL ESTANCAMIENTO Y LA PERSECUCIÓN POLÍTICA

A menos de 48 horas de la veda electoral, la candidata a intendente de Corcovado por el Partido GEN (Lista69), Angélica Utrera, junto a los candidatos a concejales Juan Cruz Crettón, Daniela Pérez y María Ruth Utrera presentaron sus propuestas a oyentes de Radio del Pueblo de Corcovado 96.5.



Son cinco los ejes de la plataforma electoral que el GEN Corcovado trabajó para poner en marcha en la ciudad, de obtener los votos necesarios el domingo próximo, para ganar las elecciones: Eje Institucional, Social, Económico, Territorial y de Ambiente.

Respecto al eje Institucional Daniela Pérez explicó que “una de las propuestas que tenemos es respetar el rol de Concejo Deliberante” y “llegar a concretar la construcción del edificio para el Concejo”. Resaltó la importancia de “tener un Concejo abierto a la comunidad para que cada vecino pueda acercarse a plantear temas, y consultas”. Habló del atributo del Concejo Deliberante de examinar las cuentas de la administración municipal. Utrera agregó al respecto que “el Ejecutivo debe rendir cuentas” al Concejo. Y sobre el tema, señaló que está el terreno y los planos para avanzar en dicha construcción, incluso “ya hay parte del material comprado en esta gestión” aseguró. 

JUNTAS VECINALES PARA AGILIZAR GESTIONES CON EL MUNICIPIO y TERMINAR CON LA CORRUPCIÓN 

Sobre el eje Institucional, el GEN Corcovado propone la conformación de las Juntas Vecinales con el fin de ser un nexo entre las problemáticas de los barrios y la municipalidad. 

Crettón señaló que “vemos que hay un ataque constante por parte del Ejecutivo. No lo vemos sano a  esta cuestión. Este maltrato que tiene el intendente hacia los concejales no lo veo en ninguna otra localidad de la provincia”. Y remarcó la necesidad de trabajar en pos de la transparencia de la función pública. “Tiene que ver con publicar y difundir las resoluciones y las decisiones administrativas, las cuentas públicas, el gasto que se realiza”, dijo entre otras cosas.

“ESTAR AL FRENTE DE LA MUNICIPALIDAD NO ES ADUEÑARSE DEL PUEBLO NI DE LOS RECURSOS” REMARCÓ ANGÉLICA UTRERA

 “Hace un tiempo atrás, desde el HCD detectó una diferencia de más de 15 millones de pesos en las cuentas de 2021. El intendente nunca explicó esas diferencias, por lo cual la mayoría de los concejales hicieron la denuncia en la justicia y en el Tribunal de Cuentas. Los dos están investigando, pero el  Tribunal de Cuentas ya detectó una diferencia de más de 58 millones en 2021, es decir 43 millones más que lo que vio el Concejo, y una diferencia de más de 75 millones en 2022, un año del cual el intendente no presentó ninguna documentación al Concejo Deliberante”.

Utrera explicó que el Tribunal de Cuentas le pidió al intendente que explique estas diferencias en un plazo que venció a fines de agosto. Por no responder al Tribunal de Cuentas a qué se deben esas diferencias, el Tribunal le reiteró la intimación bajo apercibimiento de aplicarle una multa, según consta en la Resolución 154/2023 del 11 de septiembre pasado, publicada en el boletín oficial del 21 de septiembre.

“Para evitar este tipo de cuestiones, hay que ser claros y rendir cuentas porque los recursos no son del Ejecutivo, son del pueblo”, remarcó la candidata a intendente.

Crettón -1° candidato a  concejal- llamó a pensar en estos temas al llegar al cuarto oscuro: “el faltante en la rendición de cuentas es plata del estado. No puede ser que un ejecutivo municipal con un municipio chico tenga estos cuestionamientos del Tribunal de Cuentas provincial” dijo.

“Le pido a los vecinos que pensemos en esto, porque esta plata que falta, es plata que se podría haber invertido en Corcovado” resaltó Juan Cruz Crettón.

UN MUNICIPIO ABIERTO, TRANSPARENTE, DE CARA A LA GENTE

A estas propuestas de transparencia y gestión financiera municipal, Crettón agregó que la idea es trabajar con un Municipio abierto con canales de participación, que los vecinos se puedan acercar, ayudar a ONGs locales, para asesorarlas, y sobre todo lo que queremos tener es una fuerte participación del vecino para que se escuche la voz del vecino”.

Sobre el Parque Automotor, Angélica Utrera propuso la renovación y ordenamiento, atendiendo a la demanda de vecinos, sobre el estado de las calles especialmente en invierno, cuando la nieve tapa los callejones de caminos vecinales

Acceder a la compra de una motoniveladora para que en verano sea usada continuamente en el mantenimiento de  las calles del pueblo y en etapa invernal darles solución a los vecinos que se queden aislados, es otra de las propuesta del GEN en Corcovado.

Por otra parte, en el eje social “vamos a trabajar con el Hogar de Ancianos y creación de un Centro de Jubilados” dijo Ruth Utrera. Además de atender a mujeres que sufren violencia de género, violencia doméstica, gestionar especialistas en hospital local, trabajar en la prevención de adicciones con distintas instituciones para la contención de las personas.

A esto se suman proyectos para trabajar sobre obras de veredas en condiciones y rampas para discapacitados de manera de ser inclusivos.

En materia educativa se propone crear talleres municipales gratuitos para personas sin límites de edad. Revalorizar los actos Patrios y Fiestas populares. Proponer una Radio abierta a la población para que el vecino pueda dar a conocer sus proyectos.

CREACIÓN DE UNA ESCUELA UNIVERSITARIA DE EDUCACIÓN PROFESIONAL Y OFICIOS

Este proyecto apunta a trabajar conjuntamente con al UNPSJB, asumiendo el compromiso desde el municipio a ceder un espacio para el desarrollo de las actividades de enseñanza en diversas áreas. Se suma la gestión de un albergue estudiantil en Esquel para alumnos de Corcovado. Además de fomentar una amplia variedad de deportes al alcance de todos. Retomar el proyecto original del polideportivo, albergue, natatorio y canchas.

INVERSIONES, REACTIVACIÓN DE LA GRANJA MUNICIPAL Y POTENCIAMIENTO DEL TURISMO

En materia económica el GEN Corcovado propone alentar inversiones emprendedoras, reactivar la carpintería  y granja municipal, impulsar la actividad productiva y comercial. Ayudar a productores locales en el desarrollo de invernáculos, quintas y huertas comunitarias, entre otros.

Reactivar la granja municipal, y sumarle un vivero municipal para el arbolado urbano y embellecimiento de plazas y plazoletas.

Apuntar a trabajar en materia turística para potenciar la economía de Corcovado derivada de éste área. “Para esto hay que tener la ruta en condiciones. Hoy tenemos la ruta en pésimo estado, sin mantenimiento” dijo Angélica Utrera.

LO QUE APORTA EL PUEBLO EN IMPUESTOS TIENE QUE VOLVER AL PUEBLO

Otra de las propuestas radica en trabajar para potenciar la cantidad de loteos sociales. Y retomar la ampliación del ejido municipal, continuando con el adoquinado y cordones cunetas.

“Lo que aporta el pueblo en impuestos tiene que volver al pueblo”, dijo Angélica Utrera, por eso señaló que desde el Ejecutivo se controlará la calidad de construcción de viviendas para que no vuelva a ocurrir que, “viviendas que se entregan, a los dos o tres días, vemos que tienen terribles lamparones y que se empieza a caer el revoque”. Y defendió que el vecino, que además paga la vivienda, merece una construcción de calidad. 

CREACIÓN DEL ÁREA DE AMBIENTE EN DEFENSA DE LOS RECURSOS DEL PUEBLO

Al referirse al eje ambiental, Crettón lamentó que “no escuché a  ningún candidato que a la hora de hablar del desarrollo de Corcovado, piense en el ambiente”. Y agregó que “si no pensamos en un desarrollo sostenible, vamos a destruir nuestro ambiente y a la hora  de hablar de desarrollo tiene que ser de una manera amigable con el medio ambiente. Por eso no hay que olvidarse que Corcovado cuenta con algo más valioso que el oro, que es el agua. Por eso, el desarrollo de Corcovado tiene que ser de manera sostenible y es una cuestión que vamos a marcar en nuestra gestión”. Por lo que el GEN Corcovado propone la creación del área de Ambiente. Al tiempo que impulsa retomar y gestionar el GIRSU, trabajar en la generación de una economía circular para generar ingresos y puestos laborales, cuidar las vertientes municipales, y mejorar las fuentes de agua potable.

CORCOVADO SIN PISTA: “EL SEÑOR MOLINA NOS DEJÓ SIN AERÓDROMO”

Entre otras cosas Crettón recordó que el pasado 17 de julio de este año, “el intendente solicitó la inhabilitación del aeródromo de Corcovado y la ANAC inhabilitó la pista a pedido del intendente. Yo lamento señor intendente que usted haya tomado esta decisión porque realmente ese aeródromo es importante para los vecinos, es importante si hay incendios, es importante si necesitamos tener un vuelo de emergencia, un vuelo sanitario. Lamento que usted nos haya dejado sin el aeródromo. Ningún otro pueblo en Chubut tiene un aeródromo como este. Lo lamento mucho, por el pueblo de Corcovado, que el señor Molina nos haya dejado sin el aeródromo”. 

POR UNA MUNICIPALIDAD ABIERTA  EN FAVOR DEL VECINO

Al finalizar, la candidata a intendente Angélica Utrera expresó: “nosotros vamos a seguir viviendo en el pueblo, nos van a seguir viendo las caras todos los días. Somos gente honesta, gente trabajadora – y pidió- que nos den un voto de confianza. Estamos dispuestos y abiertos a escuchar todas las sugerencias, propuestas y proyectos. Hay que hacer una municipalidad abierta, porque la municipalidad es del pueblo, no es de la persona que asuma como intendente”, cerró.

QUE SE TERMINE LA PERSECUCIÓN POLÍTICA: “QUEREMOS QUE EL PUEBLO SE EXPRESE LIBREMENTE” 

Por su parte Juan Cruz Crettón expresó: “para mí la administración actual no tiene un rumbo, no hay una proyección, no veo que existan políticas públicas en lo social, cultural, ambiental, es una improvisación constante”

Y destacó que el GEN Corcovado “está conformado por un equipo joven, con una candidata a intendente con experiencia, que conoce el manejo del Concejo Deliberante y la Municipalidad y tenemos una propuesta de gobierno porque sabemos para dónde vamos”.  

“Actualmente existe una persecución política por parte del intendente –dijo-,  y muchos vecinos tienen miedo a expresar lo que piensan. Nosotros queremos un pueblo donde esto no pase. Que el vecino se pueda expresar libremente. Los invitamos a votar Partido GEN Lista 69, si logramos el triunfo, vamos a gobernar bajo tres principios: trabajar, no robar y no mentir” Y recordó que el partido se presenta con boleta corta, lo que permite elegir libremente al candidato presidencial”, e instó a “votar sin miedo, y con esperanza”.  

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeIAImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre