• Jueves, 03 de Julio de 2025

Convocan a profesionales para cursar la Diplomatura en Negocios Internacionales


  • Miércoles, 18 de Mayo de 2022

El Gobierno provincial hace extensiva la convocatoria impulsada por la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional. Hasta el 26 de mayo próximo está abierta la inscripción orientada a graduados en Comercio Internacional, Ciencias Económicas, Ingeniería Industrial y carreras afines.



En el marco del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador, el Gobierno del Chubut convoca, a través Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a profesionales en Comercio Exterior interesados en realizar el Curso Superior de Negocios Internacionales. 

La capacitación tiene como finalidad brindar a los asistentes los conocimientos técnicos, económicos, y financieros para su incorporación como asesores técnicos del Programa Federal de Asistencia Técnica Desafío Exportador. 

Asimismo se pretende generar una capacidad homogénea de intervención de alto nivel académico que jerarquice a los participantes. 

La convocatoria estará abierta hasta el 26 de mayo de 2022, y la Dirección de Comercio Exterior del Chubut será la encargada de recibir los currículums a través del siguiente formulario https://forms.gle/anRGjEwn2W8BCLbN8  

La búsqueda se orienta a graduados en Comercio Internacional, Ciencias Económicas, Ingeniería Industrial o carreras afines. Preferentemente profesionales con experiencia técnica y comercial en negocios internacionales. 

El curso se desarrollará diariamente de 18 a 21, del lunes 30 de mayo al 8 de julio de 2022 de forma online. 

La formación de alto nivel contará con un título emitido por la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, en convenio con la Agencia de Inversiones y Comercio Internacional. 

Quienes deseen mayor información y consultas al respecto podrán hacerlo a través de comercioexterior@chubutalmundo.com.ar

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre