• Lunes, 30 de Junio de 2025

Arcioni participó de la presentación del Informe Anual del Poder Judicial


  • Martes, 29 de Marzo de 2022

La exposición estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Alejandro Panizzi, en la Honorable Legislatura Provincial.



El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó de la presentación del Informe Anual del Poder Judicial, en la sesión especial que se llevó adelante en la Honorable Legislatura Provincial. 

De la presentación ante los diputados provinciales estuvo a cargo del presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Alejandro Panizzi, conforme a lo que establece el Artículo N° 181 de la Constitución de la Provincia del Chubut. 

Autonomía y diálogo 

Al finalizar la presentación, el Gobernador Arcioni mantuvo contacto con la prensa y  destacó que “fue un encuentro donde participaron los tres Poderes del Estado, representados cada uno con sus titulares, lo cual no es poca cosa, en donde se instó al diálogo y a la autonomía de los mismos”. 

Asimismo, el mandatario provincial remarcó que “en el discurso de Panizzi, se hizo hincapié en que los tres poderes deben caminar juntos, como debe ser, respetando la independencia de cada uno de ellos, de la democracia y la República, algo que nosotros venimos reafirmando hace tiempo”. 

Conformación de los miembros del STJ 

En su discurso, el presidente del STJ, Alejandro Panizzi, resaltó que “se haya podido conformar a todos los miembros del organismo judicial, los cuales estuvieron vacantes durante mucho tiempo, y luego de tanto esfuerzo, se pudo lograr la composición total del mismo incluso ocupando esos espacios por mujeres, lo cual es un hecho histórico en la Provincia y en país”. 

Ataques al Poder Judicial 

Finalmente, el presidente del STJ recordó “los hechos delictivos que sufrió Rawson a finales del año pasado, por la aprobación de la Ley de Minería en Chubut, lo que genero distintos ataques a edificio públicos,  en donde el Poder Judicial no fue la excepción, sufriendo perdidas irreparables tanto en la infraestructura como de la documentación judicial”. 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre