• Miércoles, 26 de Junio de 2024

Se puso en marcha en Comodoro el Plan 2030 sobre Desarrollo Sostenible

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 16 de Diciembre de 2021

ETAPA DE DIAGNÓSTICO

Se concretó el primer encuentro municipal para la aplicación de la agenda de esa iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas.



Luego de que el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia aprobara la adhesión al Plan 2030 sobre Desarrollo Sostenible, este jueves en instalaciones del CEPTur se desarrolló una mesa de trabajo para avanzar en su aplicación, que contempla 17 objetivos que apuntan a erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para toda la población. Esta iniciativa está encabezada por la cartera de Gobierno, a cargo de Maximiliano Sampaoli.

Esta propuesta fue ideada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y adaptada para su implementación a nivel nacional; mientras que, a su vez, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia adhirió recientemente, en el marco de las políticas que lleva adelante el intendente Juan Pablo Luque buscando avanzar hacia una ciudad más igualitaria y amigable con el medio ambiente.

La agenda consta de 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): fin de la pobreza; hambre cero; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género; agua limpia y saneamiento; energía asequible y no contaminante; trabajo decente y crecimiento económico; industria, innovación e infraestructura; reducción de las desigualdades; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima; vida submarina; vida de ecosistemas terrestres; paz, justicia e instituciones sólidas; y alianzas para lograr los objetivos.

A partir de la firme decisión de avanzar en la localización de los ODS en el ámbito local y con la premisa de “no dejar a nadie atrás”, el intendente dispuso que la totalidad de las áreas municipales adopten como política de Estado un trabajo coordinado, en pos de lograr el desarrollo económico, social y ambientalmente sostenible de la ciudad y la región.

Con ese objetivo, se designó a la Secretaría de Gobierno, Modernización y Transparencia como punto focal para avanzar en estas temáticas y, en ese contexto, este primer encuentro contó con la presencia del subsecretario de Modernización y Transparencia, Pablo Francavilla, y del coordinador Leandro Calvo.

 

Ciudad inclusiva

Al respecto, el secretario Maximiliano Sampaoli explicó que “estamos iniciando un proceso de localización de los objetivos de desarrollo sostenible en el Municipio, a partir de la iniciativa del intendente Luque, quien tiene un fuerte compromiso para trabajar en los objetivos por el resto de su gestión y transformarlos en una política pública que trascienda en el tiempo”.

Continuando en esa línea, sostuvo que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible fueron definidos en la última cumbre de líderes mundiales como la última oportunidad que tiene el mundo para avanzar hacia la justicia, la paz social y la sostenibilidad”.

En ese sentido, recalcó que “la idea es lograr una ciudad inclusiva, con la premisa máxima de no dejar a nadie atrás, y establecer todos los mecanismos necesarios y la coordinación de todas las áreas del gobierno para trabajar persiguiendo ese fin”.

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible buscan una transformación total del Estado, por lo que toda la actividad se enmarca en ellos mediante una labor coordinada de todas las secretarías y entes municipales”, dio el funcionario.

Finalmente, Sampaoli manifestó que “el proceso tiene diferentes momentos; nosotros estamos en el inicio, trabajando en un diagnóstico para saber dónde estamos y, a partir de allí, avanzar en acciones concretas que permitan alcanzar los objetivos que nos proponemos, siempre con esta premisa, sin dejar a nadie atrás”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre