• Miércoles, 26 de Junio de 2024

“Vivamos Comodoro en tu Barrio” cerró el año con múltiples propuestas en el San Cayetano

  • Imagen de la Noticia

  • Domingo, 12 de Diciembre de 2021

El programa fue elaborado a partir de un pedido del intendente Juan Pablo Luque para acercar servicios del Municipio a la comunidad. A lo largo del año, las áreas municipales recorrieron 15 barrios donde se efectuaron diferentes tareas como capacitaciones, asesoramiento sobre trámites, charlas de violencia de género, espacios de vacunación, juegos y sorteos.



El programa “Vivamos Comodoro en tu Barrio” nació por una disposición política del intendente Juan Pablo Luque para acercar el Municipio a todos los vecinos. Esto llevó a que las distintas secretarías se trasladen a diferentes puntos de la ciudad para que los vecinos puedan capacitarse, hacer trámites y realizarse controles médicos o vacunarse, entre otras actividades.

Durante este año, la propuesta recorrió los barrios Moure, Centenario, Gesta de Malvinas, Km17, Rene Favaloro, La Floresta, Las Flores, Ceferino, Abel Amaya, 30 de octubre, Don Bosco, Standart Norte, Restinga Ali, Gobernador Fontana y San Cayetano.

Un ejemplo de lo que implicó el trabajo mancomunado de “Vivamos Comodoro en tu Barrio” fue la comunicación de una nueva herramienta para los contribuyentes: la incorporación de la solapa “Preguntanos” en la página web del Municipio donde, a través de las consultas frecuentes, los vecinos pueden salvar sus dudas y, en caso de que ninguna de las preguntas cumpla ese objetivo, podrán hacer su consulta desde el ítem “otros” y, a la brevedad, recibirán un mail con el asesoramiento necesario. En este proyecto está trabajando la Secretaría de Recaudación – SEM, Secretaría de Salud, Secretaría de la Mujer, Género Juventud y Diversidad, y la Subsecretaría de Control Territorial (Tierras).

También se destacó la propuesta “Salud en tu Barrio”, que consistió en trasladar el Tráiler Sanitario a los diferentes barrios con el objetivo de que funcione como un CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud). Además de brindar atención sanitaria, previamente asistieron trabajadores sociales en el territorio para detectar las necesidades de los vecinos.

El programa también permitió que se desarrollen operativos de limpieza a sectores críticos de cada barrio como: basurales voluminosos, boulevares, plazas, vecinales, clubes, ONGs, iglesias, escuelas, calles, avenidas, playas y paseos costeros.

Cierre de año

“Vivamos Comodoro en tu Barrio” cerró el año en el San Cayetano ofreciendo múltiples propuestas a todos los vecinos. El lugar escogido para atender las consultas fue la asociación vecinal, donde hubo capacitaciones de la Oficina de Empleo, asesoramiento sobre tierras y otros tipos de trámites, charlas sobre violencia de género, y talleres de cocina. También se llevó a cabo el programa de vacunación COVID-19 por parte de la Secretaría de Salud.

En tanto, la Secretaría de Recaudación brindó asesoramiento en compra- venta de vehículos, derecho de ocupante, impuesto inmobiliario y tasa de higiene urbana. Mientras que la Secretaría de Planeamiento Urbano dio una charla con la comisión vecinal sobre CRLabs. Y el Ente Comodoro Turismo se encargó de realizar juegos y sorteos.

El jardín del Tabernáculo fue otro de los espacios donde se desarrollaron tareas en el marco de “Vivamos Comodoro en tu Barrio”. Allí, Comodoro Conocimiento realizó un taller de cocina navideña; el Ente Comodoro Deportes invitó a los pequeños a divertirse con diferentes propuestas; y la Secretaría de la Mujer brindó la charla sobre “Tipos de violencias de género”. En tanto, la Oficina de Empleo, que depende de la Secretaría de Coordinación de Gabinete, entregó certificados a cientos de jóvenes que participaron de distintas capacitaciones de introducción al mundo laboral.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre