• Miércoles, 26 de Junio de 2024

Luque avanza en acciones para el desarrollo turístico de Comodoro

  • Imagen de la Noticia

  • Jueves, 09 de Diciembre de 2021

Este jueves, el intendente Juan Pablo Luque firmó un convenio con la Fundación Rewilding Argentina, entidad que viene trabajando en la recuperación de los ecosistemas de nuestro país y que actualmente está llevando a cabo un proyecto en la costa sur de la provincia.



La rúbrica se concretó en horas de la mañana, con la presencia del subsecretario de Gestión Patrimonial y Turismo, Eduardo Carrasco; la gerenta del Ente Comodoro Turismo, Gabriela Zuñeda; la directora ejecutiva de la Fundación Rewilding Argentina, Sofía Heinonen; y la responsable de Rewilding Caleta Córdova, Camila Sande.

Esta acción forma parte del plan que lleva adelante la actual gestión municipal con el objetivo de potenciar el turismo en Comodoro Rivadavia. En este caso, el acuerdo involucra particularmente a la zona de Caleta Córdova y al norte de la misma.

En ese marco, Eduardo Carrasco indicó que “venimos manteniendo distintas conversaciones con la Fundación desde hace tiempo, trabajando en diferentes puntos pero potenciando principalmente lo que es Caleta Córdova y el norte de ese sector, como portal de acceso a Rocas Coloradas y a la Ruta Provincial N° 1, denominada Ruta Azul”.

“Esta zona es una de las patas a las que apuntamos a futuro, con la idea de vincular a Comodoro con Camarones a través de dicha ruta, que actualmente se encuentra en proceso de restauración. Si bien ese sector se encuentra bastante afectado, el intendente está gestionando para que se avance en su reparación”, aseveró.

En ese sentido, explicó que “el convenio habla de un acuerdo entre las partes para todo lo que es desarrollo de naturaleza y trabajar sobre el cuidado de las especies. Nosotros, como desde el primer día estamos en el Área Protegida Rocas Coloradas y la consideramos parte nuestra, venimos poniendo pie con visitas permanentes, patrullando para cuidar el lugar, y esto va de la mano con la tarea que vienen realizando ellos en lo que es preservación de los ambientes”.

“La idea es dejar asentado lo que venimos trabajando y profundizar más a futuro, con el objetivo de continuar desarrollando esta zona. La apertura de dar la cara al mar que venimos hablando desde hace tiempo es parte de este proyecto también”, sostuvo el funcionario.

Continuando en ese tenor, afirmó que “esto impacta principalmente al polo Caleta Córdova, que es el polo de zona norte que venimos trabajando en el Plan Estratégico Pioneros 2030, y uno de los proyectos es el desarrollo del área Rocas Coloradas, que ya comenzamos con el inicio de la obra del Centro de Interpretación de la Naturaleza Austral”.

Del mismo modo, manifestó que “estamos convencidos de que hay que pensar la Ruta 1 desde Comodoro hasta Puerto Madryn y debemos trasladar ese convencimiento al resto de la provincia porque toda esta zona es única en el país, con una diversidad de fauna que no hay en otro sector del mar Argentino".

Finalmente, Carrasco recalcó que “vamos dando pasos importantes y firmes en el desarrollo de este plan para realmente crear un destino turístico en Comodoro y tanto Caleta Córdova como Rocas Coloradas son perlas a las que apuntamos”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING POLÍTICOColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre