• Sábado, 05 de Julio de 2025

Storani estará en la UCR de Puerto Madryn


  • Lunes, 22 de Noviembre de 2021

Con la visita de Federico Storani el radicalismo local pretende mostrar un poco de su vasta historia, en manos de grandes referentes del partido más longevo de la nación y de Latinoamérica.



El presidente de la UCR de Puerto Madryn Martinelli German manifestó: “Es un honor para los radicales que Fredi Storani nos visite y disponga su trayectoria, en una charla con correligionarios de Chubut . Hace falta que los radicales reaviven   el sentido de pertenencia partidario, para saber de dónde venimos y así entender a dónde debemos ir.”

La charla tendrá lugar el día miércoles 24 de Noviembre a las 20h en el comité departamental en la calle Hipólito Yrigoyen 715 de la ciudad portuaria. 

“Debo mencionar que hizo posible la presencia de Storani, la gestión del Centro de Formación Politica Arturo Illia de Puerto Madryn, quien nos propuso el encuentro y motivó la charla que tiene como titulo -Generando la alternativa del futuro- explicó 

“Entendemos que se encuentra agotada la confianza social, para gran parte del peronismo, que han demostrado no poseer respeto ni gobernanza eficaz últimamente; que  ese mismo escenario baja de nación a la provincia y en muchos municipios, donde se les dio una cuota de confianza durante años para gobernar y nos encontramos en un estado de anomia.

Todo lo que depende del estado en Chubut, no funciona. No funciona la policia, no funciona la educación, no funciona la salud y no funciona el estado presente; todo enmarcado en un mismo arquetipo político, con sus distintas versiones. Por eso creemos qué hay que nutrirse de expectativas y prepararse para gobernar, porque la UCR hoy es vértice de la salida de emergencia, donde gran parte de la sociedad  deposita confianza y debemos estar a la altura, para representarlos de la mejor forma, no solo en las próximas elecciones sino a las próximas generaciones“ concluyó Martinelli.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre