• Domingo, 06 de Julio de 2025

Vialidad Nacional realizó un capacitación sobre manejo de camiones


  • Jueves, 18 de Noviembre de 2021

ESQUEL

Al 13° Distrito Chubut se sumaron dos camiones Iveco Tector, un camión barrenieve 6x6 y una máquina cargadora. Los agentes viales recibieron una capacitación para el correcto uso de estos equipos. Próximamente se sumarán más equipos, en el marco del Plan de Fortalecimiento Vial 2021-22.



El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, informa que en instalaciones de la sede Esquel de este organismo, se realizó esta semana una capacitación en mantenimiento y correcta utilización de una máquina cargadora y tres camiones que se incorporaron a la flota del 13° Distrito Chubut, en el marco del Plan de Fortalecimiento Vial de este organismo nacional.

En los últimos días, se sumaron al parque vial chubutense dos camiones tractores con caja volcadora Iveco Tector 280, y un camión barrenieve Astra HD9 de 480 CV 6x6, de procedencia italiana. Además, se incorporó una máquina Cargadora frontal XCMG modelo ZL50GN de 220 CV, equipado con un balde de 32 metros cúbicos. La firma proveedora fue la encargada de brindar la capacitación a los operarios y mecánicos del 13° Distrito, quienes recibieron la información necesaria para la correcta utilización de estos equipos que cuentan con una moderna tecnología, al servicio de los trabajos viales.

Al cierre de la capacitación, el jefe del 13° Distrito Chubut agrimensor Julio Otero agradeció la participación a los agentes convocados y expresó que “los nuevos equipos viales ya están llegando y esto es algo que habíamos hablado hace un tiempo atrás, que la decisión de nuestro administrador general Gustavo Arrieta, del jefe de regiones Patricio García, era el equipar nuevamente a Vialidad Nacional como una necesidad expresa para poder realmente hacer una conservación como debemos hacer en el camino. La conservación no es tapar pozos, sino conservar la ruta desde el momento en que la tenemos que conservar”.

MEJORAR LA TRANSITABILIDAD

Otero agregó que “ya está en la provincia el primer camión barrenieve que se había anunciado. Llegó el primero de los seis camiones barrenieve que arribarán a nuestra provincia a lo largo del verano, y preparándonos para recibir capacitación y buenos equipos. Tenemos muy buena logística para continuar arreglando las rutas. Una de esas rutas es la 1S40, que es una obra por administración y el objetivo es que entre todos y todas podamos mejorar rápidamente la transitabilidad en las rutas nacionales. Ese es el compromiso que ha tomado el 13° Distrito”.

Ante más de 30 agentes viales, Julio Otero indicó que “por segundo año consecutivo, este Distrito ha podido ejecutar el mayor presupuesto de los 24 distritos de Vialidad Nacional y queremos seguir comprometiéndonos de cara al año 2022 porque obviamente queremos llevar todo lo que tengamos a la ruta. Que la sociedad tenga plena confianza en Vialidad Nacional, que los caminos van a estar en muy buenas condiciones. Hoy sabemos que tenemos rutas en mal estado, pero esto lo tenemos que mejorar con el esfuerzo de todos”.

El Plan de Fortalecimiento Vial Argentino para 2021 y 2022 contempla la adquisición de un total de 713 equipos viales nuevos— entre maquinarias y vehículos— con el objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación de las rutas nacionales y mejorar su capacidad de respuesta ante eventuales emergencias. En la primera entrega, el 13° Distrito Chubut recibió nueve equipos viales, en el marco de la distribución que ya se inició a todo el país, a través del Plan que prevé una inversión del gobierno nacional de más de 14 mil millones de pesos.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre