• Lunes, 07 de Julio de 2025

El vivero municipal de Madryn abrirá sus puertas al público


  • Martes, 19 de Octubre de 2021

Será el jueves 21 y el viernes 22 de octubre de 8 a 12 horas en Paso de los Libres 539



El Vivero Municipal de Puerto Madryn abrirá sus puertas para ofrecer las plantas producidas en ese espacio. La propuesta tendrá lugar durante dos jornadas, el jueves 21 y viernes 22 de octubre de 8 a 12 en la Dirección de Forestación, ubicada en Paso de los Libres 539.  La atención se llevará a cabo con las medidas sanitarias correspondientes.

El Vivero, dependiente de la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano y coordinado por Sandra Jindra, muestra con estas actividades la forma en que desarrolla su trabajo y colabora con la forestación de la ciudad a precios accesibles.

 

 

La iniciativa fomenta la participación de la comunidad en el cuidado de la vegetación así como la conservación del medio ambiente. Asimismo, apunta al cumplimiento de las normativas vigentes. Por ejemplo, la Ordenanza 3547/10 establece que los frentistas, propietarios o no, son responsables de la plantación, riego y conservación de árboles en las veredas de la ciudad.

El espacio municipal produce diversas y numerosas especies, entre las que se encuentran aguaribay, tamariscos, fresnos, paraísos, dodoneas, acer negundo. Arbustos varios como convulvus, lavanda, romero, malvones, geranios, achiras, zampas, verónicas, aljabas, chicas, teucrium, sampa australiana, romeros, agapanthus, papiros, ligustrinas, dientes, equiun fastuoso, buddleias, acacia visco, fresno, catalán, alamo plateado, ciruelo de jardín,  ginko biloba, robles, entre otros. Generalmente, se destinan al embellecimiento de distintos espacios públicos como plazas, costanera, boulevares y rotondas.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre