• Sábado, 12 de Julio de 2025

Fin para el cupo aéreo: a partir de noviembre se levantarán las restricciones para ingresar al país


  • Jueves, 30 de Septiembre de 2021

El Gobierno levantará las limitaciones a la llegada de pasajeros. Con todo, aún no está claro como será el esquema de ingresos para octubre



A partir de noviembre desaparecerá el cupo de ingreso diario de pasajeros que impuso el gobierno y se renueva mes a mes con modificaciones, según pudo saber Infobae de fuentes oficiales.

Hasta hoy, 30 de septiembre, el límite diario está fijado en 2.300 personas. Si bien aún se desconoce cuál será la cifra autorizada para octubre, desde el mes siguiente ya no habrá restricciones, un reclamo sostenido de las empresas aéreas y el sector turístico en general.

Cómo ya adelantaron diferentes funcionarios, a partir del 1º de octubre el país permitiría la entrada de extranjeros de países limítrofes, mientras que los viajeros del resto del globo deberán esperar hasta el 1º de noviembre para poder entrar a la Argentina por el motivo que fuese.

“El 1º de noviembre, las fronteras se abren para todo el mundo”, aseguró el lunes pasado la Directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, Los requisitos, dijo, serán los mismos que los ya mencionados para los turistas de países limítrofes.



Fuente: Infobae

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre