• Domingo, 06 de Julio de 2025

Premian a Chubut por el compromiso en el desarrollo olivícola


  • Domingo, 13 de Junio de 2021

El Premio Olio del Sur 2021 que premia a la olivicultura Argentina, galardonó con el premio especial “Tierra del Olivo” a la Provincia del Chubut, por su compromiso y desarrollo de la mano del Programa Olivícola provincial, impulsado desde el Gobierno de la Provincia.



El Programa Olivícola apunta a la reconversión productiva de la provincia, apostando al olivo, y acompañando con todas las herramientas que tiene el Estado desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio a cargo de Leandro Cavaco: asesoramiento técnico, capacitaciones, búsqueda de financiamiento e infraestructura.

 

Olio del Sur 2021

Durante 15 días el jurado compuesto por Marcelo Crivelli, Anna Lanzani, Adriana di Caria, Lucia Ordoñez y Sara Chiardonini analizaron e investigaron a  los 21 nominados a 7 premios.

Olio del Sur es un proyecto para promover los Aceites de Oliva Extra vírgenes (AOVE) de calidad y difundir la Olivicultura Argentina y de Sudamérica. Su creador, Gabriele Giusti señaló que “nace con el propósito de celebrar el 24 de mayo, Día nacional de la olivicultura. Tiene como fin destacar el sector productivo para incrementar la valoración y promoción del aceite de oliva”.

 

 

“La premiación está dividida en cultura AOVE, con el premio al restaurant del aceite de oliva, el premio chef, premio oleoteca,  y premio oleoturismo”, enumeró.

La segunda categoría es para la olivicultura que comunica, que premian cultura, mejor perfil en redes sociales y fotografía, y 4 premios especiales a la excelencia del territorio, a la italianidad, a la trayectoria, y a la tierra del olivo, en esta caso dirigido a Chubut por su compromiso y trabajo, todos los proyectos que están llevando a cabo en esa provincia”, explicó Giusti.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre