• Viernes, 04 de Julio de 2025

Presentaron informe sobre la situación de los dispositivos penales juveniles


  • Domingo, 06 de Junio de 2021

La Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF), junto a UNICEF Argentina, presentaron un informe con un relevamiento actualizado ante las autoridades de las áreas sociales de las provincias.



El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud, a cargo de Gustavo Hermida, participó de la presentación de un relevamiento nacional sobre la situación de los dispositivos penales juveniles y su población.

Se trata de un informe que contiene datos actualizados, de acceso público, sobre las aprehensiones a adolescentes como de la población juvenil que se encuentra cumpliendo algún tipo de medida judicial de carácter penal.

El mismo tiene como principal objetivo contribuir al diseño, la implementación y el monitoreo de las políticas públicas en materia penal juvenil a nivel nacional.

La presentación del informe, que se llevó a cabo de forma virtual, fue encabezada por el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; el subsecretario de Derechos para la Niñez, Adolescencia y Familia, Mariano Luongo; la directora nacional para Adolescentes Infractores a la Ley Penal, Gloria Bonatto; y el especialista en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF Argentina, Hernán Monath.

Además, formaron parte autoridades de las áreas sociales de las provincias, en representación de Chubut participó la subsecretaria de Desarrollo Humano y Familia, Mirta Simone. Además el acto virtual contó con la presencia de los representantes de todas las jurisdicciones del Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia (COFENAF).

 

Informe

En la oportunidad se presentó formalmente el informe realizado con la colaboración de las distintas provincias, detallando el funcionamiento de los dispositivos penales, y datos sobre su población durante el año pasado.

También se indican las medidas que tomó cada una de las provincias con respecto a la pandemia, y cómo continuaron la intervención en este tipo de dispositivos, acompañando y asistiendo con los diversos equipos técnicos.

Durante la presentación las autoridades nacionales destacaron el trabajo realizado en la temática teniendo en cuenta que se “impulsaron acciones vinculadas a recomponer los lazos sociales dañados a través del diálogo, de acuerdos reparadores”.

Además de “generar programas y políticas públicas” en todo el territorio nacional, basadas en el trabajo articulado, la inclusión y el acompañamiento.

Asimismo, valoraron la importancia de contar “con datos y evidencia para analizar el funcionamiento del sistema de justicia juvenil, así como para impulsar estrategias que orienten los esfuerzos a la prevención del conflicto con la ley y a sanciones que apunten a lograr el desistimiento y la reintegración social”.

Es importante destacar que la presentación del relevamiento efectuado se concretó luego de que el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia, firmara el acta acuerdo con referentes sociales de todas las jurisdicciones del país, con el propósito de promover la promoción y protección de derechos de adolescentes cuando se atraviesan intervenciones penales de las fuerzas de seguridad y de otros organismos.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre