• Viernes, 09 de Mayo de 2025

Argentina superó los 80.000 muertos por COVID-19


  • Viernes, 04 de Junio de 2021

El promedio de víctimas fatales en la última semana fue de 531 cada 24 horas. Durante le mes pasado, sumaron 14.227. Los motivos que hicieron que el país duplicara en cinco meses los muertos que tenía en diciembre por coronavirus



“Prefiero tener 10% más pobres y no 100.000 muertos en Argentina”, le dijo en abril del año pasado Alberto Fernández a Jorge Fontevecchia, el CEO de Editorial Perfil. Argentina se encamina a esa cifra de fallecidos por COVID-19 - y una pobreza que alcanzó el 45%. Con los 539 muertos por coronavirus reportados en las últimas 24 horas, nuestro país alcanzó las 80.411 víctimas fatales. Pasaron 454 días después del primer caso mortal, el 7 de marzo del año pasado, y pronóstico que parecían remotos, y sin embargo resultaron superados por la realidad.

“El 2020 terminó con 40.000 muertes por COVID, y en menos de medio año, duplicamos esa cifra. En mayo fueron más de 14.000 muertes, no sorprendería que julio incluso superemos esa cifra. Son muertes prevenibles, lo que es un poco imperdonable”, le dijo a Infobae el médico neurólogo Conrado Stol.

El ritmo de fallecidos se aceleró desde el inicio de la segunda ola a principios de abril. El 3 de ese mes, el promedio semanal de nuevos muertos diarios era de 105. Apenas una semana más tarde, el 10 de abril, ese indicador se duplicó y pasó a 220. Durante mayo, los nuevos fallecidos por día aumentaron el 38%. Fueron 14.227 en total, cerca del doble que en abril, cuando había sumado 8.007.

Pero lo que preocupa especialmente a las autoridades es que el promedio de muertes diarias por el virus no parece haberse frenado, a pesar de las medidas de restricción y los 9 días de confinamiento. En la última semana fue de 531 por día.

Hoy Argentina, con 1.755 muertes por COVID-19 por cada millón de habitantes, está en el puesto 18 en mortalidad, por encima de Uruguay (1.293) o Chile (1.580), aunque por debajo de Brasil (2.241) o México (1.831).

En contagios, en tanto, está peor posicionada, en el noveno lugar, con un total de 3.915.397 casos detectados desde el inicio de la pandemia. El promedio de nuevos positivos diarios en la última semana fue de 30.425 por día.

Fuente Infobae

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre