MIENTRAS EL COVID AVANZA
En la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad portuaria, hizo uso de la banca del vecino la Sra. Chamorro Mariella, quien presentó documentación y expuso ante las autoridades las contradicciones de la normativa vigente.
Según lo expresó, “la OMS recomienda el uso de tapabocas y no obliga, mientras el municipio de Puerto Madryn multa a quien no lo utilice".
Asimismo, hizo énfasis en que los tapabocas caseros, diciendo que “no solo no son efectivos contra el contagio, ya que es imprescindible que el material sea adecuado para esa función, sino que afectan la salud, por no permitir la buena respiración"; agregando:“Los únicos comprobados científicamente que no son dañinos son los KN95 y están prohibidos la venta al público por ordenanza municipal".
La concejal Concina hizo una intervención, defendiendo las políticas públicas adoptadas por el gobierno nacional tratando de negacionista a la expositora, y fueron contrarrestadas por la vecina, que al comienzo de su discurso expuso ante el recinto “que no venía a negar nada", lo cual se lo refrescó, y agregó pidiendo que exponga la evidencia científica, como ella expone, que los tapabocas de tela caseros no son perjudiciales cómo está probado que lo son, según dijo.
Para concluir, presentó una carpeta pidiendo la abrogación de las ordenanzas que se contradicen entre sí, y que contradicen la MSN y a la OMS, según su opinión.
Comentarios
1 comentario.Bogado Claudia
He escuchado a la sra Mariela Chamorro, también leí la documentación científica expuesta, es correcta y amerita que haya una modificación en el protocolo municipal.
Saludos