NO ADHIERE A LA SUSPENSIÓN
Así lo confirmaron desde la Provincia en conferencia de prensa.
El Gobierno del Chubut confirmó que continuará con las medidas de cuidado ya adoptadas en el decreto provincial, que rige hasta el próximo 20 de abril, y solo se realizará una modificación para las personas que ingresen al territorio por medio de micros de larga distancia y vía aérea, que será la solicitud del análisis de PCR.
La confirmación fue en el marco de una conferencia de prensa que se llevó adelante este jueves en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, encabezada por los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini; de Salud, Fabián Puratich y de Educación, Florencia Perata.
En tanto, la ministra de Educación comentó que “periódicamente estamos verificando el funcionamiento de protocolos en las escuelas, por eso estamos muy conformes del regreso presencial cuidado en la jurisdicción, dado que en los establecimientos se garantiza la higiene personal, la ventilación, que los estudiantes asisten en función de las burbujas diseñadas, acompañado por una gran alegría por esta vuelta a clases, ante esto la decisión es sostenerla”.
“Acompañamos la decisión del Presidente de la Nación”
Al respecto, el ministro de Gobierno, José Grazzini, contó que “Chubut la semana pasada sacó un decreto donde hemos impuesto restricciones a los horarios nocturnos. En base a lo aprendido el año anterior, se dejó en claro que los cierres dependerán de la circunstancia epidemiológicas de cada jurisdicción”.
En el mismo sentido, el funcionario provincial explicó que “acompañamos la decisión del Presidente de la Nación, Alberto Fernández, de aplicar nuevas restricciones, sabiendo que los índices en el AMBA están a un nivel que no hemos visto hasta el momento, pero nuestra provincia los números son totalmente diferentes, por eso no vamos a modificar por el momento las decisiones y lo que hemos decretado”.
Desde la quinta de Olivos y en un mensaje grabado, Alberto Fernández confirmó la prohibición para circular de 20 a 6 de la mañana y suspendió las clases presenciales en AMBA,al tiempo que pidió a los gobernadores de las provincias, adherir a dichas medidas.
No obstante, desde la gobernación del Chubut, señalaron hoy que las clases continuarán siendo presenciales como hasta ahora, ajustándose a los protocolos previstos.
"Tenemos que asegurar la presencialidad" reafirmó el ministro de Gobierno José Grazzini y agregó que "seguimos con la restricción horaria, vamos a seguir con esta normativa", sujeta a cambios.
“Tenemos un 76% de presencialidad en la provincia en las 6 regiones, el primer corte lo establecimos el 5 de marzo, teniendo en cuenta que el acuerdo salarial se realizó el 26 de febrero, en esa primer semana tuvimos un 40,83%, al 5 de abril estábamos en un 55,83% y hoy alcanzamos ese importante número”, finalizó Perata.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.