• Martes, 01 de Julio de 2025

Licitación de la plaza de la Mujer


  • Martes, 06 de Abril de 2021

TRELEW

Es una obra enmarcada en el programa ‘Argentina Hace II’ del gobierno Nacional. Se presentaron cuatro empresas. Estará ubicada en el barrio San José de la ciudad de Trelew.



El intendente Adrián Maderna encabezó este martes el acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción de la nueva Plaza de la Mujer, que estará ubicada en el barrio San José. La obra se encuentra enmarcada en el programa nacional denominado “Argentina Hace II” que promueve el gobierno Nacional. Se presentaron cuatro empresas. El presupuesto oficial de la obra asciende a $19.402.003,89 y el sistema de contratación es de ajuste alzado.

La obra

La obra de la nueva Plaza de la Mujer se configura en un programa de infraestructura de ejecución rápida con mano de obra local, promoviendo e impulsando la paridad de género, el desarrollo personal con inclusión social, la integración de jóvenes desocupados, la participación comunitaria y el mejoramiento de infraestructura de barrios y ciudades.

El predio destinado a la plaza se encuentra en el barrio San José, en la manzana comprendida por las calles Marconi, El Carmen, Yaganes y Facundo Quiroga. En cercanías de este espacio se ubica un barrio residencial denominado “Barrio Cooperativa”, que se compone de familias jóvenes y mediana edad. El terreno por intervenir se encuentra actualmente en estado de baldío.

Las empresas

Las empresas que se presentaron a la licitación fueron las siguientes: Cacema Construcciones S.A., con una oferta de $21.473.208,93; Rutasur S.A. con $25.279.313,69; Canal Construcciones con una oferta de $23.998.000,00; y Sandín y Asociados S.R.L., que se presentó con una oferta de $21.410.000,00.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre