• Martes, 01 de Julio de 2025

Dieron inicio más de 100 talleres culturales en Madryn


  • Lunes, 05 de Abril de 2021

El intendente puso en valor el desarrollo de actividades en los distintos barrios de la ciudad. Asimismo, solicitó que las disciplinas se lleven a cabo teniendo en cuenta las medidas sanitarias correspondientes, respetando el distanciamiento, utilizando tapabocas, ventilando los ambientes y usando alcohol en gel



El intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre puso en valor el desarrollo de talleres culturales en los distintos puntos de la ciudad. Puntualmente, iniciaron 103 actividades distribuidas en 30 sedes.

 

 

En este marco, el jefe comunal se hizo presente este lunes en el Centro Cultural San Miguel, con el fin de dialogar con las personas que están a cargo del dictado de dichas iniciativas. En esta oportunidad, estuvo acompañado por la viceintendenta Noelia Corvalán; el secretario de Educación, Cultura y Deportes, Diego González; el subsecretario de Cultura, Diego Lacunza; y la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Lucía Taylor.

Hubo una importante demanda de gente que solicitó ser parte de los talleres. De hecho, en solo cinco días y en cinco sedes se registraron 6.000 inscriptos. Al respecto, cabe destacar que las anotaciones se hicieron de manera virtual y algunas presenciales, atentos a la situación epidemiológica.

 

Valor humano y profesional

En este sentido, el intendente manifestó que “hay que resaltar el valor humano y profesional de todos aquellos que están a cargo de estos talleres porque son una herramienta sumamente importante para los vecinos de nuestra ciudad. Tengo claro el trabajo que se viene realizando y creo que hay que destacarlo”.

Además, dijo que “tenemos que valorar estas cosas y exprimirlas al máximo. Sabemos que sirven para que los jóvenes madrynenses puedan conocer nuevas actividades. Venimos trabajando muy bien, más allá del 2020 difícil y complejo que tuvimos”.

 

Asimismo, pidió que todos los talleres se ejecuten teniendo en cuenta los protocolos correspondientes. “Tenemos que asegurarnos de que los cuidados se cumplan al máximo, usando los tapabocas, respetando el distanciamiento, utilizando alcohol en gel y ventilando los ambientes” sostuvo.

 

Refacciones edilicias

En cuanto a la situación edilicia de las distintas sedes de Madryn, Sastre remarcó que “estamos trabajando desde la Subsecretaría de Cultura y la Secretaría de Obras Públicas y Desarrollo Urbano para seguir mejorando la infraestructura de todos los establecimientos”.

“Hemos puesto en valor muchos edificios del Estado Municipal y esta situación no va a ser la excepción. Quiero que todos trabajen en las mejores condiciones posibles y que estos sitios representen un lugar de encuentro para los chicos y adultos de todos los barrios de nuestra ciudad”, agregó.

 

 

Los talleres

Las disciplinas principales están vinculadas a capacitaciones gastronómicas, culturales, de baile, peluquería, reciclado, entre otras temáticas.

Específicamente se llevarán a cabo en las sedes vecinales de los barrios Roca, América, 21 de Enero, El Porvenir, Pujol II, Ruca Hue, Perito Moreno, Fontana, Güemes, San Miguel, Perón, Roque González, Piedra Buena, El Desembarco, Galina y Solana de la Patagonia.

Además, se realizarán en el Municerca 1, el Centro Comunitario Quemu, la Casa Tassier, la Asociación Víctimas de la Delincuencia, el Centro de Jubilados de la Paz, el Teatro del Muelle, el Sindicato de Empleados de Comercio, el Comedor Infantil y en las bibliotecas de los barrios 21 de Enero, Martín Miguel de Güemes y El Porvenir.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre