Carla Vizzotti y Santiago Cafiero brindaron un mensaje grabado, tras reunirse con el Presidente. El mapa de las nuevas cepas. Recomendación al sector privado.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, pidieron este domingo reforzar los protocolos contra el coronavirus de cara a Semana Santa y anunciaron que la administración pública realizará teletrabajo hasta el miércoles.Minutos después de la conferencia, desde la Rosada difundieron un comunicado oficial que sugiere restricciones nocturnas para las provincias tomando en cuenta «parámetros de riesgo».
«El riesgo epidemiológico está creciendo, tenemos una circulación comunitaria con avance sostenido», aseguró por su parte el jefe de Gabinete de ministro.
Teletrabajo
«Desde el lunes 29 de marzo hasta el miércoles 31 inclusive, el sector público nacional queda eximido de la presencialidad desde el lugar de trabajo; lo debe cumplir a partir del teletrabajo», puntualizó Cafiero.
En ese contexto, el Gobierno nacional «invitó» a sumarse a esta medida -el teletrabajo- a los gobiernos provinciales, municipales, poder legislativo y judicial. La misma sugerencia se realizó para el sector privado.
Continuó Cafiero: «Cuando tuvimos un rebrote en enero, supimos llevar adelante un turismo cuidado. Es lo que queremos proponer en Semana Santa, necesitamos revalidar todos los protocolos activos».
Asimismo, Cafiero remarcó que no se suspenderán las clases: «Las actividades educativas son prioritarias, necesitamos continuar con la presencialidad. Las actividades conexas deben ser cuidadas», añadió.
Restricciones nocturnas
El Gobierno Nacional definió, a través de un decreto, dos parámetros de riesgo que deben tener en cuenta las autoridades provinciales para restringir la circulación nocturna.
«Cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20», indica el decreto respecto al parámetro denominado «Razón». Y agrega sobre la «Incidencia»: «Cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes, sea superior a 150».
Circulación de las nuevas cepas
Cafiero y Vizzotti dieron la conferencia tras reunirse con el presidente Alberto Fernández en la Residencia de Olivos. Allí analizaron la situación sanitaria por la pandemia de coronavirus en Argentina y la región.
En el encuentro hablaron el aumento de casos, las nuevas cepas provenientes de Brasil, Chile y México -desde donde ya se restringieron vuelos- y el estado de ocupación de camas del sistema de salud, consignaron a Télam fuentes oficiales.
Fuente Télam y Clarín
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.