• Martes, 01 de Julio de 2025

El Municipio de Trelew se suma a la propuesta Latinoamericana #yonotratoconlatrata


  • Jueves, 07 de Enero de 2021

A través de la oficina de Prevención y Lucha contra la Trata municipal, se comenzó con la campaña de prevención contra la trata y explotación laboral. La misma se desarrollara en el mes de enero y será destinada a sindicatos, organizaciones civiles y al personal municipal en su totalidad.



La Municipalidad de Trelew a través de la oficina de Prevención y Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, se sumó a la campaña Latinoamericana de concientización denominada 'Yo no trato con la trata'. Las capacitaciones serán destinadas a distintas organizaciones civiles y al personal municipal en su totalidad, extendiéndose el mes de enero. Hoy, se comenzó con el sindicato municipal  y se continuará en los próximos días por los sindicatos  de UATRE, SEC, ATE y Camioneros, luego con las organizaciones civiles con el fin de concientizar y sensibilizar sobre la problemática de trata y explotación laboral.

En la campaña internacional  ‘Yo no Trato con la Trata’ a la que el Municipio se suma, se distribuirá material informativo sobre la reciente oficina municipal y obleas del Comité Nacional de Lucha contra la Trata de personas. Además, otro de los objetivos es dar a conocer la línea nacional 145, disponible las 24 horas los 365 días del año, creada para recibir información, solicitar asistencia y denunciar de manera anónima casos de trata. 

Miriam Vázquez responsable de la oficina de Prevención y Lucha contra la Trata dependiente de la Coordinación de Políticas Públicas y Promoción Social; aclaró que en el día de ayer no quiso afirmar o denunciar que los niños y niñas desaparecen a diario en la ciudad, sino que: “Probablemente las declaraciones se salieron de contexto, no quise comunicar que hay desapariciones a diario y en cantidad. Las desapariciones existen y algunas veces éstas no son denunciadas por no tener un seno familiar que los reclamen, por esta razón es importante realizar la denuncia de los niños y niñas o adolescentes a penas desaparecen a modo preventivo”.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre