• Domingo, 13 de Julio de 2025

Establecen medidas para el ingreso a Puerto Patriada y espacios de recreación


  • Miércoles, 04 de Noviembre de 2020

El Ejecutivo Municipal junto al Concejo Deliberante de El Hoyo resolvieron hoy establecer nuevas medidas para que las vecinas y vecinos de la localidad puedan disfrutar de Puerto Patriada y de otros espacios de recreación, como El Desemboque, con todos los cuidados necesarios para prevenir contagios de Covid-19.



A partir de esta semana habrá controles en los accesos y sólo podrán ingresar a Puerto Patriada u otros balnearios, las y los residentes de El Hoyo o Lago Puelo en grupos de hasta cuatro personas, que tendrán prohibido acampar en el lugar.

Esta resolución, emitida hoy por el Ejecutivo, tiene una vigencia de 14 días sujetos a la evolución de la pandemia y también contempla un horario de uso diurno de entre las 9 y las 21 y la habilitación de las proveedurías, que se suma a los cuidados que siguen vigentes como el distanciamiento o el uso de tapabocas.

La medida fue resulta esta mañana de manera conjunta entre el intendente Pol Huisman y todos los concejales a modo de evitar nuevos contagios de Covid-19 en la localidad, atentos a la delicada situación sanitaria que atraviesan las regiones norte y sur de Chubut, como también la vecina provincia de Río Negro, que registran circulación sostenida del virus.

Del encuentro de hoy participaron, además de Huisman, el secretario de Gobierno, Martin Costa; la directora de Turismo, Mónica Smith; de Inspectoría, Horacio Leiva; el comisario, Darío Gonzalez; y los concejales Dora Mariguán, Gustavo Flak, Ariel Szudruk, Cesar Salamín, Fanny Ávalos, Gisel Cortés y Gretel Arce.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre