• Sábado, 05 de Julio de 2025

Cine internacional: comenzó la 7ma. edición del festival MAFICI


  • Martes, 22 de Septiembre de 2020

Continuará hasta el martes 29 de septiembre con más de 150 películas. Toda la programación está disponible en www.mafici.com.ar



La séptima edición del MAFICI se lleva a cabo desde el sábado 19 y continuará hasta el martes 29 de septiembre con más de 150 películas. Los directores del Festival, Valeria Malatino y Damián Martínez, junto al subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Puerto Madryn, Diego Lacunza, dieron la bienvenida a los asistentes y también a aquellos que pueden seguirlo, desde todo el país, por OctubreTV.

Entre las diferentes proyecciones que presenta el festival se pueden disfrutar las Competencias Oficiales de Óperas Primas, Cortometrajes, Documentales Ambientales así como las secciones Estrenos nacionales, Panorama Patagonia, Panorama Documental, Panorama Argentino, Panorama Internacional, Mujeres en foco, Videominutos Ambientales “A cuidar nuestro mundo”, Retrospectivas, MINI Mafici, muestra MUA  y Conicet Científico con cine documental.

El sábado 19 de septiembre, en una función especial, se proyectó “El silencio del Cazador” de Martín Desalvo que fue ovacionada con luces y bocinas en el Autocine frente al mar. Por su parte, la nueva sección, Cine en la playa, en Bistró de Mar, con la proyección de El ciudadano ilustre, de Mariano Cohn y Gastón Duprat, también fue la actividad destacada de una jornada a puro cine y naturaleza.

Toda la programación está disponible en www.mafici.com.ar Además, dada la situación extraordinaria que vivió la ciudad, la mayoría de las películas del festival están disponibles en todo el territorio argentino a través de la plataforma OCTUBRE TV durante los días del evento.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre