• Jueves, 03 de Julio de 2025

Otro Buque con casos de COVID-19 en la rada de Madryn


  • Miércoles, 02 de Septiembre de 2020

29 PERSONAS INFECTADAS

Los Testeos a las 29 personas que se encuentran a bordo, arrojaron resultados positivos para Covid-19 en la totalidad de las personas.



Al momento de solicitar sitio de atraque, se constata que no cumplía con los requerimientos establecidos por el protocolo sanitario de la Administración Portuaria de Puerto Madryn. Puntualmente no contaba con los hisopados del total de la tripulación, ni habían transcurrido 14 días desde su zarpada.

Por estos motivos se le niega la posibilidad de tomar amarras en cualquiera de los muelles locales y la empresa propietaria decide realizarles los testeos a las 29 personas que se encuentran a bordo, los cuales arrojaron resultados positivos para Covid-19 en la totalidad de las personas.

El procedimiento que se realizará será igual que el que se llevó a cabo con el Atlántico 1. El buque quedará en la rada local, donde realizaran el aislamiento a bordo de la embarcación, cumpliendo de esta manera con los protocolos vigentes.

El Administrador de la APPM, Arq. Enrique Calvo, remarcó que “no se le permitirá el atraque a ningún buque que no cumpla con los requisitos establecidos en el protocolo sanitario, seremos inflexibles con el fin de resguardar la salud de toda la comunidad.”

Desde la Administración Portuaria de Puerto Madryn se elaboró un protocolo sanitario ante la pandemia de Covid-19, gracias a la implementación del mismo es que casos como este fueron detectados de manera temprana.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre