• Viernes, 04 de Julio de 2025

El Gobierno lanza capacitación para programar aplicaciones de celulares


  • Miércoles, 26 de Agosto de 2020

INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE AGOSTO

La propuesta es totalmente virtual, con todo el material, vídeos y clases virtuales a cargo de docentes profesionales de la programación, quienes acompañarán el aprendizaje y brindarán las herramientas necesarias para aprender a programar aplicaciones desde cero.



El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, a cargo de Leandro Cavaco, junto a la CATICVIRCh (Cámara de Tecnología de la Información del Valle Inferior del Río Chubut) lanza la capacitación virtual gratuita de programación de  Aplicaciones de celular (apps). 

Se entregarán certificados de acreditación. Los interesados podrán inscribirse hasta el 28/08 en https://forms.gle/Gv1yvY34X5Nv2GSD6

Pueden participar todos aquellos residentes de la provincia del Chubut interesados en aprender a programar, que estén cursando o hayan finalizado el secundario. No se requieren conocimientos previos en programación, solo uso de computadoras (instalación de programas, manejo de Windows, Internet),  y acceso a una conexión de Internet para poder realizar la capacitación. 

 

Aprende Programando de forma Virtual 

El objetivo es que los interesados adquieran conocimientos básicos de programación y las herramientas necesarias para iniciarte como programador de aplicaciones para celulares (Apps). 

La capacitación consta de 3 módulos: Introducción a la programación con Pseudocódigo, Base de datos y Java para Aplicaciones. 

La cursada es totalmente virtual y se puede acceder a la plataforma en línea con todo el material, vídeos y clases virtuales, a cargo de docentes profesionales de la programación que acompañarán el aprendizaje y brindarán las herramientas necesarias para aprender a programar aplicaciones desde cero.

 

 

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre