• Domingo, 13 de Julio de 2025

Convocan a una reunión a representantes del sector cerecero


  • Viernes, 10 de Julio de 2020

El objetivo es coordinar en conjunto los trabajos previos a la nueva temporada y planificar la expansión de la producción en la provincia.



El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio,  Leandro Cavaco, convocó a representantes del sector cerecero, agencias y áreas de producción de los municipios en los cuales se desarrolla esta producción a un encuentro el jueves 16.

La Patagonia Argentina es una de las pocas regiones del hemisferio sur donde abundan las condiciones climáticas propicias para plantaciones de cereza que abastecen a China y nuevos mercados asiáticos, y  una de las zonas donde se concentrarán las futuras plantaciones de cerezas del mundo.

“Los mercados están en auge por este producto y la demanda actualmente, está superando la oferta. Las exportaciones han crecido considerablemente, contamos con un producto de excelente calidad con los parámetros para ingresar a mercados internacionales”, agregó Cavaco.

Chubut es la cuarta provincia exportadora en el país. La Cooperativa "Productores Integrados” en Gaiman y Extraberries S.A en Sarmiento lideran el sector exportador de cerezas. En 2019 la Cooperativa "Productores Integrados” de Gaiman  exportó 4 contenedores hacia China, sin embargo, hace 9 años que venían haciendo el envío hacia Hong Kong por vía aérea.

Extraberries S.A., ha exportado este año 1.500 toneladas de cerezas, de las cuales 900 son producidas en Sarmiento. La estrategia de exportación, que vienen manteniendo hace ya varios años, implica que el 27% vaya con destino a China, el 70% a Estados Unidos, 2% a Europa y el 1% a Medio Oriente. Los mercados están en auge por este producto y la demanda actualmente, está superando la oferta.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre