• Martes, 13 de Mayo de 2025

Charla sobre la zona franca de Comodoro Rivadavia

  • Imagen de la Noticia

  • Sábado, 06 de Junio de 2020

Los interesados podrán inscribirse en chubut.tunegcioalmundo@gmail.com.



El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, a través de la dirección de Comercio Exterior, invita a la charla online y gratuita “Zona Franca, el mundo más cerca”,  sobre la zona franca de Comodoro Rivadavia, el miércoles 10 de junio a las 11 horas por plataforma Zoom. La misma estará a cargo del gerente general, Darío Gutiérrez. Los interesados podrán inscribirse en chubut.tunegcioalmundo@gmail.com.

Zona Franca

En febrero el Ministro Leandro Cavaco se reunió con empresarios, referentes portuarios y funcionarios de Comodoro Rivadavia, para reactivar el Comité de Promoción y Vigilancia de la Zona Franca.

La zona franca de Comodoro Rivadavia es una herramienta logística muy importante para la provincia. Los costos de operar allí son visiblemente menores que operar con un depósito fiscal, con lo cual es una herramienta práctica y de uso muy útil para las empresas de la región. La ZFCR se diferencia del resto por la ubicación geográfica que posee y por el tipo de mercadería que allí transita, principalmente maquinaria para el sector petrolero.

El principal beneficio es el hecho de permitir manejar los stocks de productos/insumos importados a través de ZFCR, lo que conlleva a un significativo ahorro desde el punto de vista financiero, al no tener que nacionalizar el 100 por ciento de la mercadería a importar.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre