• Sábado, 12 de Julio de 2025

Las iglesias de Santa Cruz y Tierra del Fuego abrirán sus puertas desde el próximo martes


  • Jueves, 21 de Mayo de 2020

Las iglesias de Santa Cruz y Tierra del Fuego podrán abrir sus puertas a partir del próximo martes 26 de mayo, según el protocolo aprobado por las autoridades, como espacios de oración personal y atención espiritual previamente acordada con los sacerdotes, aunque sin celebración de misa ni comunión, informó el Obispado de Río Gallegos.



El Decreto 14/20 que firmó hoy el obispo Jorge García Cuerva, consideró "la importancia que tiene poder generar un espacio de oración personal para aquellos fieles que así lo requieran, como también la asistencia espiritual previamente concertada con los sacerdotes".

García Cuerva recordó, no obstante, que "cada familia es una iglesia doméstica donde se celebra la fe y que la presencia de Dios no se da exclusivamente en los templos".

"Que se tengan muy en cuenta todas y cada una de las disposiciones del Protocolo adjunto y las disposiciones complementarias", reza el decreto dado en la sede episcopal de Río Gallegos.

Entre los diez puntos de las disposiciones complementarias, el obispo resolvió que los templos podrán permanecer abiertos de 14 a 18, teniendo en cuenta la superficie del espacio de oración generado y la disposición de los bancos para definir el cada templo el número de personas que pueden asistir al mismo tiempo.

Los fieles deberán asistir con tapaboca y guardar una distancia mínima de 2 metros entre las personas.

"Los bancos que puedan usarse deben estar señalizados, del mismo modo que los que para mantener las distancias requeridas, deban ser inutilizados", agregó.

El punto 10 de las disposiciones destaca que "si por devoción hay imágenes a las que los fieles se acercan y tocan espontáneamente, disponerlas de tal manera que esto no suceda o retirarlas del templo directamente durante este tiempo".

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre