• Viernes, 11 de Julio de 2025

Reporte COVID-19: Nación unificó criterio con Provincia para evitar confusiones


  • Domingo, 19 de Abril de 2020

Luego de la confusión generada la semana pasada, donde Nación reportó 2 casos de coronavirus en Chubut, mientras que Provincia sostenía un único caso, y se ponía en duda la intencionalidad de algunos medios que no hicieron más que reflejar la información oficial del Ministerio de Salud de la Nación, finalmente, unificaron criterios para brindar información exacta del número de casos positivos de coronavirus en la provincia.



El pasado jueves, el reporte de COVID-19 del Ministerio de Salud de la Nación confirmó 2 casos positivos de coronavirus en Chubut. En tanto, la Provincia señalaba un único caso positivo. En algunos medios, el parte oficial de la Nación se reflejó informando de la aparición de un segundo caso. Los reportes oficiales no coincidieron en la data suministrada a los medios y eso provocó confusión a la hora de dilucidar cuál de ellos reflejaba la realidad.

Cabe aclarar que el reporte nacional fue brindado a los medios en la tarde del jueves, en tanto el provincial se despachó pasadas las 22:30 del mismo día. En consecuencia, varios medios informaron de la aparición de un segundo caso de coronavirus en Chubut, ni bien fue recibida la gacetilla de prensa nacional.

Sobre ello, este viernes desde Provincia pidieron "responsabilidad en la difusión de información" y advirtieron  que "puede haber consecuencias judiciales para quienes no lo hagan". E insistieron en la “responsabilidad con la información, no hay primicias en las enfermedades, tenemos que tener certezas porque si no la tenemos generamos más angustia”. Se referían a medios digitales que replicaron la información oficial emitida por el Ministerio de Salud de la Nación que reportó 2 casos de coronavirus.

“Tenemos que tener la certeza y responsabilidad a la hora de divulgar información. Tener un caso más o menos, no modifica en la situación, nadie gana la primicia”, afirmaron desde el gobierno provincial.

Cabe aclarar que a la hora de buscar certezas en la información, nada más acertado que replicar información oficial; es lo que hicieron algunos medios, reflejando, sin poner en dudas -no habría porqué hacerlo- el reporte oficial proveniente del Ministerio de Salud de la Nación que con criterio de clasificación distinto al adoptado por Provincia confirmó 2 casos de coronavirus en Chubut.

Y por otra parte, informar lo que un ente oficial envía para que sea difundido, ¿es buscar la primicia? Si la información es brindada y confirmada por el gobierno nacional, ¿quién se atreve a apuntar a que dicha data es falsa? Sin embargo, para algunos funcionarios listos la "irresponsabilidad" es de los medios que publicaron esa información oficial.

La falta de respeto al dirigirse con ciertas expresiones inoportunas hacia los medios que informan ateniéndose a la gacetilla de prensa oficial nacional resulta, al menos, éticamente errada, por no ahondar en otras calificaciones.

Es necesario señalar que esta confusión producida tras el parte oficial del Gobierno Nacional, no puede en ningún punto compararse con el caso ocurrido en Puerto Madryn donde un particular fue denunciado penalmente por publicar en redes sociales una "verdadera" noticia falsa ("fake news"). Ni más ni menos que un invento sin ninguna base de fuente confiable y con una evidente intencionalidad dañina.

El ministro de Salud de la Provincia, Fabián Puratich habló sobre la confusión que se generó a partir del reporte nacional vespertino del día jueves, en el cual se asignó a Chubut un caso confirmado fuera de la provincia, y aclaró que “ayer nuevamente desde Nación se decidió volver a cargarlo en el lugar donde la persona había padecido la enfermedad”, por lo que “en el parte nacional (del viernes) Chubut figuraba con -1, por esa reclasificación”.

A partir de este momento, y habiendo unificado criterios a la hora de emitir el reporte de COVID-19, dicha decisión permitirá a los medios, seguir reflejando la información provista por Nación, sin ser acusados de irresponsables, dado que ahora sí, los dos reportes -Nacional y Provincial- coincidirán en la data de información correcta al emitir ambos partes.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre