• Lunes, 07 de Julio de 2025

Madryn: restringen el horario de atención de kioscos y mercados


  • Sábado, 21 de Marzo de 2020

PIDEN TOMAR CONCIENCIA

Será hasta las 21.30 horas en Puerto Madryn



Conforme a las todas las medidas de seguridad y control del “Aislamiento Social Obligatorio” adoptadas, la Municipalidad de Puerto Madryn, junto con la Policía Federal y la Policía de la Provincia del Chubut, decidió aplicar la restricción en el horario de atención de kioscos y mercados, que deberán cerrar sus puertas a las 21.30 horas.

La medida fue adoptada por los tres organismos del Estado a partir de constatar movimiento en numerosos sectores de la ciudad en horarios no esenciales, en contravención con lo dispuesto respecto de la circulación y permisos comerciales.

Tal como lo manifestó el Intendente, se deben redoblar los esfuerzos para cumplir a rajatabla el protocolo impulsado a nivel país para contener el brote epidemiológico de Coronavirus y resguardar la salud.

“Estamos ante una situación extraordinaria y lo que más necesitamos es que nuestra gente tome conciencia y deje de circular si no es absolutamente necesario”, expresó el Jefe Comunal.

Es por ello que se resolvió adaptar el protocolo en este caso y restringir todo lo que contribuya a disminuir la circulación de gente.

Vale destacar que Policía del Chubut estará controlando los accesos y barrios de la ciudad, mientras que Prefectura se encarga de cubrir toda la zona costera. Asimismo, la Policía Federal está abocada a recorrer los barrios y comercios en forma conjunta con personal de inspecciones del Ejecutivo Municipal. Y tanto Gendarmería como Policía Aeroportuaria controlan los ingresos.

 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre