• Sábado, 14 de Junio de 2025

El Gobierno del Chubut dictó conciliación obligatoria por el paro docente

  • Imagen de la Noticia

  • Sábado, 22 de Febrero de 2020

ANTE EL PARO DE ATECH POR 72 HORAS

La cartera laboral intercedió decretando conciliación obligatoria, una medida por la cual durante 15 días no podrán llevarse a cabo medidas de fuerza, ni aplicar sanciones, y además se fijó una audiencia para el miércoles 26.



El Gobierno de la Provincia, a través de la Secretaría de Trabajo, que conduce Cristian Ayala (foto) procedió al dictado de conciliación obligatoria entre el Ministerio de Educación y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), fijando una audiencia de partes para el miércoles 26 a las 8:00 horas.

Además, en la Resolución Nº 86/2020 de la Secretaría de Trabajo, se intima a los trabajadores a abstenerse a cualquier tipo de medida de acción directa que signifique modificar la prestación del normal dictado de clases en los establecimientos escolares y edificios pertenecientes al Ministerio de Educación.

De esta manera, la Secretaría de Trabajo de la Provincia estableció fijar una audiencia este miércoles 26 a partir de las 8:00 horas, en la sede del organismo provincial sita en Pedro Martínez Nº 153 en Rawson, a los efectos de iniciar tratativas conciliatorias de carácter colectivo.

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre