CONGRESO DE LA NACIÓN
La diputada nacional por Chubut (Frente de Todos - PJ), Estela Hernández, se refirió a la exposición que realizó el titular de la cartera de Economía, Martín Guzmán en el Congreso y destacó la claridad con la que el funcionario explicó la serie de negociaciones que se vienen llevando adelante durante las últimas semanas en Estados Unidos con referentes del Fondo Monetario Internacional (FMI).
En este sentido, Hernández consideró de suma importancia que los miembros del gabinete nacional tengan la buena voluntad de asistir al Congreso para exponer ante el pleno; contemplando que en los últimos cuatro años existió una gran resistencia por parte de la mayoría de ellos y eso se evidenciaba especialmente en las convocatorias que se realizaban para que concurran a dar explicaciones a las distintas comisiones.
Por otro lado, la legisladora cuestionó la actitud poco constructiva de gran parte de los legisladores que componen Juntos por el Cambio, al no hacerse cargo del daño que le provocó su fuerza política al país con decisiones que iban en detrimento de los derechos especialmente de los sectores más vulnerables.
“La negación es algo sumamente negativo. Si realmente ellos quieren ser una oposición constructiva me parece que este no es el camino. Hay que hacerse cargo de lo que se hizo. No hay dudas que el gobierno de Cambiemos tomó una deuda ilegítima de forma irresponsable y es hora de empezar a proponer ideas que sumen y no que resten investigando incluso qué se hizo con cada peso que se le prestó al país”, subrayó Hernández.
Por último, agregó que “el pago de la deuda con el FMI es una de las principales trabas que nos dejó Cambiemos y no será fácil saldarla en los tiempos y montos que ellos pretendían hacerlo. Acá hay otras prioridades, primero que el pueblo argentino no siga sufriendo las consecuencias del ajuste y una vez que esto suceda, sin lugar a dudas, se podrá cumplir con la deuda que el gobierno del ex presidente Macri nos dejó; porque nuestro proyecto político tiene más que claro que estar atados a un empréstito de estas características significa ser rehenes de un sistema que claramente en nada coincide con nuestra ideología política”, finalizó la legisladora.
Dejanos tu comentario
Su comentario estará disponible a la brevedad.