• Jueves, 03 de Julio de 2025

El Indec confirmó que la inflación de 2019 fue 53,8%, la más alta en 28 años


  • Miércoles, 15 de Enero de 2020

Fue el año con la mayor inflación desde la híper y superó la de la salida de la convertibilidad. En diciembre bajó seis décimas a 3,7%.



El Indec informó este miércoles que la inflación en diciembre se desaceleró seis décimas respecto del mes previo y cerró en 3,7%.

De esta forma, en 2019 los precios acumularon una suba del 53,8% y pasó a ser la marca más alta desde 1991, incluso más alta que la de 2002 tras la salida del 1 a 1, un triste récord que también había roto la inflación de 2018.

La aceleración de los precios estuvo de la mano de una política monetaria fuertemente restrictiva que llegó a tener la tasa de interés de referencia arriba del 86% en el mes de septiembre y de la mano de dos devaluaciones: la primera escalonada durante la primera mitad del año y la segunda en agosto tras el resultado de las PASO.

En el mes de diciembre, los precios regulados subieron 4,6% y superaron a la canasta núcleo (3,7%) y los estacionales solo 2,1%. De esta forma, la marca del Indec quedó por debajo del 4,2% estimado por las consultoras privadas.

Con el consumo alicaído, las subas de precios que se ubicaron por debajo del promedio fueron las de las Prendas de vestir y calzado (2,4%), Restaurantes y hoteles (3,3%), Recreación y cultura (2,4%),Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,1%), Bebidas alcohólicas y tabaco (3,1%) y Educación (2%).

Por el contrario, lo que más subió fue el rubro Comunicación (9,6%) por las subas de la telefonía celular, Salud (5,6%), Equipamiento y mantenimiento del hogar (5,4%), Transporte (5%)

En el acumulado del año, los rubros que más subieron fueron Salud (72,1%), Comunicación (63,9%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (63,7%). Los que menos, fueron Educación (47,1%) y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (39,4%) producto de la serie de congelamientos parciales y postergaciones de aumentos que aplicó el gobierno durante el año electoral. Los Alimentos, el rubro más sensible, subieron 56,8% y superaron la inflación. 

Dejanos tu comentario

Su comentario estará disponible a la brevedad.

Tags


EN VIVO8MAccidenteAcción SocialActoActualidadAdiccionesAgendaAlertaAmbienteAniversarioARA San JuanAsistenciaAtaqueAtentadoBarriosBecasBúsquedaCampoCapacitaciónCatástrofeCelebraciónCensoCeremoniaCienciaCirculaciónClimaCOACHING COACHING COMUNICACIONALColumna PolíticaComerciosComunicacionesComunicadoCONECTIVIDADConflictosConsumoContra las drogasControlConvocatoriaCorrupciónCOVID-19CréditosCrisisCuarentenaCulturaDeporteDerechosDesarrolloDESARROLLO PERSONALDesastres naturalesDesesperaciónDestacadoDestacado NacionalDía de la DemocraciaDÍA DE LA MEMORIADiscapacidadDONDE VOTOEconomíaECONOMÍA SOCIALECONOMÍA Y FINANZASEconomía/FinanzasEditorialEducaciónEl periodismo y la política de lutoEleccionesElecciones 2023EmergenciaEmpleoEmprendedoresEmpresasEN DIÁLOGO CON POLÍTICA CHUBUTEN VIVOEncuentroEnergíaEscándaloEventoFamiliaFemicidioFeriaFestejosFiestasFiestas PopularesFormaciónGastronomíaGesta de MalvinasGestiónGremialHábitatHidrocarburosHomenajeImpuestosIncendioIncidentesInclusiónIndustriaInnovaciónInseguridadInversionesInvestigaciónJornadasJubiladosJusticiaLegislativaLo dicen ellosLo más leídoLutoMediosMineríaModernización MovilizaciónMujeres al ÁgoraMundoNavidadNoticia recienteObrasOperativoOpiniónPADRÓN ELECTORALPescaPetróleoPolicialesPolíticaPolíticas de InclusiónPolíticas PúblicasPreciosPremioPréstamosPrevenciónProducciónProgramasProyectoPuertoPyMEsRecaudaciónRecicladoReclamosRescateReuniónRSESalarioSalariosSaludSalud y DeporteSeguridadSeguridad vialServiciosSociedadSolicitadaSolidaridadSueldosTecnologíaTemporalTercera EdadTierrasTrabajoTragediaTrámitesTránsitoTransporteTransporte aéreoTrata de PersonasTurismoUrbanismoVACACIONESVandalismoViolenciaViolencia de GéneroViviendasVuelosZona de Desastre